
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Cuatro personas, entre ellas un menor de 13, fueron demorados por llevar marihuana y cocaina en el auto que se conducían. Uno de ellos se hizo cargo aduciendo que es diabético y es para su consumo personal.
Actualidad08 de octubre de 2022En la tarde del viernes, en un operativo de control vehicular realizado en RN 34 altura peaje de Ceres, agentes de la Policía de Seguridad Vial detienen la marcha de un automóvil Chevrolet Classic en el que se conducían cuatro hombres todos oriundos de la localidad de Rafael Castillo Provincia de Buenos Aires, entre ellos un menor de 13 años.
En primera instancia se pudo constatar que uno de los ocupantes no llevaba el correaje de seguridad colocado procediendo los efectivos al labrado del acta de infracción correspondiente. Seguidamente se realiza una requisa del rodado hallando dentro de una mochila que se encontraba en la parte trasera del vehículo, un frasco de vidrio transparente y en su interior se observa picadura vegetal que podrían tratarse de material estupefaciente de características similares a la Marihuana, y dentro de una riñonera se encontraba en un estuche color Marrón y dentro de este bochitas en envoltorios de nylon transparente con una sustancia blanquecina pulverulenta que podrían tratarse de material estupefaciente de características similares al clorhidrato de cocaína. Al consultar a los ocupantes, el portador de la riñonera manifiesta “ES MIO, CONSUMO DEBIDO A QUE TENGO DIABETE”.
Atento a esto, se procedió a comunicar la novedad vía telefónica a personal idóneo para las tareas que ameriten, haciéndose presente personal de la D.R.O XIII, quienes se hacen cargo del procedimiento y demás actuaciones que ameriten. Cabe destacar que entre los elementos se hallaron
INFRACCIÓN DE ESTUPEFACIENTES A LA LEY NACIONAL N°23.737
En la tarde del viernes, en un operativo de control vehicular realizado en RN 34 altura peaje de Ceres, agentes de la Policía de Seguridad Vial detienen la marcha de un automóvil Chevrolet Classic en el que se conducían cuatro hombres todos oriundos de la localidad de Rafael Castillo Provincia de Buenos Aires, entre ellos un menor de 13 años. En primera instancia se pudo constatar que uno de los ocupantes no llevaba el correaje de seguridad colocado procediendo los efectivos al labrado del acta de infracción correspondiente.
Seguidamente se realiza una requisa del rodado hallando dentro de una mochila que se encontraba en la parte trasera del vehículo, un frasco de vidrio transparente y en su interior se observa picadura vegetal que podrían tratarse de material estupefaciente de características similares a la Marihuana, y dentro de una riñonera se encontraba en un estuche color Marrón y dentro de este bochitas en envoltorios de nylon transparente con una sustancia blanquecina pulverulenta que podrían tratarse de material estupefaciente de características similares al clorhidrato de cocaína. Al consultar a los ocupantes, el portador de la riñonera manifiesta “ES MIO, CONSUMO DEBIDO A QUE TENGO DIABETE”. Atento a esto, se procedió a comunicar la novedad vía telefónica a personal idóneo para las tareas que ameriten, haciéndose presente personal de la D.R.O XIII, quienes se hacen cargo del procedimiento y demás actuaciones que ameriten.
Cabe destacar que entre los elementos se hallaron $53.000 pesos argentinos. Se realizó consulta mediante sistema Cóndor para verificar si los ocupantes y el rodado tendrían algún tipo de Impedimento Legal, arrojando resultados negativos. $53.000 pesos argentinos. Se realizó consulta mediante sistema Cóndor para verificar si los ocupantes y el rodado tendrían algún tipo de Impedimento Legal, arrojando resultados negativos.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.