Hoy se licita el acueducto San Javier - San Cristóbal - Ceres

A las 11:30, y se realizará en forma simultánea en cuatro localidades, El acueducto abastecerá a 49 localidades de los cuatro departamentos. La inversión de la obra supera los $ 27.700 millones.

Actualidad21 de octubre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
2022-10-20NID_276294O_1

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezará este viernes, a las 11:30, la licitación del “Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado”. El proyecto ejecutivo está desarrollado por técnicos del gobierno provincial y evaluado por sus pares de Nación, con un monto asignado de $ 27.700 millones (monto actualizado por Nación). 

Este proyecto se enmarca en las grandes obras de infraestructura que impulsan el desarrollo y el sistema productivo de cada región santafesina para mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos.

La actividad se realizará en forma simultánea en las cuatro localidades. El gobernador estará presente en San Javier, junto con el intendente, Javier Migno; el senador por el departamento José Baucero; el diputado Nacional Roberto Mirabella;  el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; y el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán.

En Ceres, estará presente el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; y la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovanini. En San Cristóbal participará la ministra de Salud, Sonia Martorano, el intendente local Horacio Rico y el senador provincial Felipe Michlig. Por último, en Tostado estará presente la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el intendente local Enrique Mualem y el senador Raúl Gramajo, entre otras autoridades.

Además, el acto podrá seguirse por streaming por redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GobSantaFe; Twitter: https://twitter.com/GobSantaFe y Youtube: https://www.youtube.com/user/GobSantaFe

El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años.

La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la Ruta Provincial N°39, en adyacencias al cruce con la Ruta Provincial N°1.

Además, la obra contará con un sistema de telesupervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto. El llamado a licitación está previsto para el próximo 22 de julio.

49 LOCALIDADES BENEFICIADAS

Los ramales que se construirán alcanzarán a las localidades de San Javier, Colonia Francesa, Colonia San José, Colonia Teresa, Los Corralitos, La Brava, Colonia Dolores, San Martín Norte, Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, La Penca y Caraguatá, Petronila, Villa Saralegui, María Eugenia, La Lucila, Ñanducita, Capivara, San Cristóbal, Santurce, Aguará Grande, La Cabral, Huanqueros, El Aguará, Las Avispas, Esteban Rams, Ambrosetti, Monigotes, Curupaity, Arrufó, Suardi, Ripamonti, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad, Colonia Ana, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño, Tostado, Antonio Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa, San Bernardo y Villa Minetti.

Te puede interesar
mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias