Aumentarían cuotas de obra social para algunas categorías en el Monotributo

Con esta modificación finalizará el sistema en el que todos los contribuyentes pagan una suma fija en concepto de obra social. El monto estará sujeto a cada categoría.

Actualidad25 de octubre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
monotributo-afip
monotributo-afip

Los contribuyentes del sistema de Monotributo de las categorías más altas deberán pagar montos mayores en concepto de obra social, según uno de los artículos que forman parte del dictamen de mayoría del Proyecto de Presupuesto 2023.

El cambio en el régimen de Monotributo se incluyó en el despacho del Presupuesto que se debatirá el martes desde el mediodía en una sesión especial de la Cámara de Diputados.

Con esta modificación -de ser aprobada- finalizará el sistema en el que todos los contribuyentes pagan una suma fija en concepto de obra social, ya que a partir de 2023 el monto estará sujeto a cada categoría.

 

Cambios

El aporte para la obra social del Monotributo pasa de $1.775,18 para todas las categorías a cifras variables desde la categoría D hasta la K.

Las tres primeras escalas no tendrán cambios, pero la categoría D pagará $3.638,26; la mayor categoría para servicios (H) aportará $6.615,02, y el máximo para la categoría K llega a $10.505,29.

El artículo 118 del dictamen de mayoría incorpora, con vigencia a partir del primer día del mes siguiente al de la publicación del Presupuesto que, para las categorías D a K, el aporte a las obras sociales ascenderá a los siguientes montos:

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias