
El presidente Comunal de Arrufó viajó a Santa Fe por diferentes gestiones, entre ellas se juntó con el director provincial de Vialidad y el Sub Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El Dr. Hugo Parma, Abogado defensor de la familia de María Fernanda Chicco explicó la situación de la causa y el recurso presentado por la defensa de Karen Ñañez que tiene la condena en pausa.
Actualidad 28 de octubre de 2022Luego de más de siete años del asesinato de María Fernanda Chicco, y de tres instancias procesales que impusieron en primera instancia 7 años de prisión (2018), ratificado en(2019) y elevado a 13 años de prisión y en 2020 por tercera vez confirmada por otro tribunal a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Ahora una apelación de la defensa tiene frenado el cumplimiento de la condena.
La Jueza de menores de Rafaela Dra. Lencina debe definir ahora si hace lugar al pedido de Ñañez o bien ratifica la condena y comienza a cumplirse la condena de 13 años de prisión.
Hace 7 años que la causa atraviesa distintas instancias judiciales, con una condena ratificada por varias cámaras, indica a Ñañez como Autora penalmente responsable del delito homicidio agravado por alevosía.
Ahora ante este recurso de amparo la justicia analiza dar lugar al pedido de la acusada o bien hacer cumplir la condena con prisión efectiva.
El presidente Comunal de Arrufó viajó a Santa Fe por diferentes gestiones, entre ellas se juntó con el director provincial de Vialidad y el Sub Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Fuerte reclamo de uno de los dueños de los comercios robados en la ciudad de San Cristóbal en las últimas semanas. El crecimiento de la ola de robos y violencia está inquietando a la población, que pide respuestas ante los hechos de inseguridad.
El gobierno habilitó el tratamiento de 25 proyectos durante el período de sesiones extraordinarias de la Legislatura, que estará atravesado por definiciones respecto del calendario electoral.
El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y participaron representantes de instituciones y comunidades religiosas así como referentes políticos de todos los espacios. El compromiso común fue “mantener viva y activa la memoria” así como luchar contra toda forma de intolerancia.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
El presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo), Eduardo Taborda, se reunirá con funcionarios del gobierno provincial para abordar y definir medidas por la sequía.
Los estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles inicial, primario, secundario o superior, de establecimientos rurales pueden solicitar el beneficio desde este lunes en www.santafe.gov.ar/boletoeducativorural.
Este domingo, la delegación santafesina se presentó en la novena luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2023 y brindó un espectáculo increíble.
La policía de San Cristóbal debió intervenir en un caso de malos tratos y crueldad contra los animales. La frase la dijo una joven de 18 años la cual tenía el resguardo de un perro en evidente estado de maltrato. El perro fue trasladado a ASPA.
En un trabajo conjunto con la UR XIII de Policía se culminó con la instalación de un container modificado para guardias, en lo que será el nuevo «depósito de vehículos secuestrados», funcionará en el predio municipal y servirá para alojar motos, autos y demás vehículos producto de secuestros o accidentes.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
La Agencia de Investigación Criminal, bajo directivas de la Unidad Fiscal, realiza en estos momentos allanamientos en simultáneo en lo que es una presunta causa por desvíos de fondos.