
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.



Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

El Dr. Hugo Parma, Abogado defensor de la familia de María Fernanda Chicco explicó la situación de la causa y el recurso presentado por la defensa de Karen Ñañez que tiene la condena en pausa.

El Abogado de la familia Chicco, brindó una audiencia abierta a la comunidad ceresina, intentando explicar, lo «inexplicable». ¿Por qué no está cumpliendo prisión efectiva la mujer que asesinó a María Fernanda Chicco?. Esa es la pregunta, que buscó Hugo Parma, responder ante un núcleo importante de vecinos de la ciudad, y medios de comunicación.

La reunión tendrá lugar este viernes 14 de octubre, a las 19.30hs en Usher AV Chacabuco 51 de Ceres La asistencia será libre.

Notificaron la sentencia de 13 años de prisión, modalidad cumplimiento efectivo para Karen Ñañez por el crimen a María Fernanda, ocurrido en febrero de 2015 en Ceres.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.