


Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Actualidad03 de abril de 2025

La Corte Suprema de la Nación desestimó el recurso de queja que había presentado la defensa de Karen Ñañez y de esta forma, deberá cumplir los 13 años de condena que había recibido por haber asesinado -en una emboscada- a María Fernanda Chicco, hecho que conmovió la comunidad de Ceres y a todo el país.
El hecho había ocurrido el pasado 15 de febrero de 2015. Ese domingo por la madrugada, Karen Ñañez se hizo pasar por su pareja y exnovio de María Fernanda Chicco. Le envió un mensaje y la citó para un encuentro en una zona descampada, a la vera de la ruta 34.
Cuando la vio, Ñañez le dio un puntazo con una tijera en el cuello y luego la ahorcó un un alambre de púas, hasta fracturarle la tráquea. Planeó todo, menos que había una cámara de seguridad que filmó todo.
La Justicia de Menores la condenó a 7 años primero y en 2021, le elevaron la pena a 13 años por ser la autora de un homicidio calificado por alevosía. Sin embargo, nunca cumplió la sentencia, debido a que permanentemente interpuso recursos legales que impedían esto.
La última fue un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, que ésta desestimó y ahora habilita a que la asesina cumpla su condena en la cárcel, dejando en firme el fallo de segunda instancia de la provincia de Santa Fe.
Ahora, la jueza Rosana Carrara deberá garantizar que la condena se haga efectiva en Rosario, asegurando que la condenada cumpla su pena en prisión.
Los familiares de Chicco usaron las redes sociales para contar qué hacía de su vida Ñañez. En 2017 se fue a vivir a Rosario para estudiar en la UNR Medicina. Formó pareja y tuvo un hijo. Pero rápidamente se separó del padre de la criatura.
Fue un camino largo y doloroso que se extendió por 10 años, pero la familia, los amigos de María Fernanda y toda la comunidad de Ceres nunca dejaron de exigir justicia. Un crimen tan grave no podía quedar impune.


Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.

Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.