Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Actualidad03 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
fer
Karen Ñañez (izq.) fue condenada por el crimen de María Fernanda Chicco (der.)

La Corte Suprema de la Nación desestimó el recurso de queja que había presentado la defensa de Karen Ñañez y de esta forma, deberá cumplir los 13 años de condena que había recibido por haber asesinado -en una emboscada- a María Fernanda Chicco, hecho que conmovió la comunidad de Ceres y a todo el país.

El hecho había ocurrido el pasado 15 de febrero de 2015. Ese domingo por la madrugada, Karen Ñañez se hizo pasar por su pareja y exnovio de María Fernanda Chicco. Le envió un mensaje y la citó para un encuentro en una zona descampada, a la vera de la ruta 34.

Cuando la vio, Ñañez le dio un puntazo con una tijera en el cuello y luego la ahorcó un un alambre de púas, hasta fracturarle la tráquea. Planeó todo, menos que había una cámara de seguridad que filmó todo.

La Justicia de Menores la condenó a 7 años primero y en 2021, le elevaron la pena a 13 años por ser la autora de un homicidio calificado por alevosía. Sin embargo, nunca cumplió la sentencia, debido a que permanentemente interpuso recursos legales que impedían esto.

La última fue un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, que ésta desestimó y ahora habilita a que la asesina cumpla su condena en la cárcel, dejando en firme el fallo de segunda instancia de la provincia de Santa Fe.

Ahora, la jueza Rosana Carrara deberá garantizar que la condena se haga efectiva en Rosario, asegurando que la condenada cumpla su pena en prisión.

Los familiares de Chicco usaron las redes sociales para contar qué hacía de su vida Ñañez. En 2017 se fue a vivir a Rosario para estudiar en la UNR Medicina. Formó pareja y tuvo un hijo. Pero rápidamente se separó del padre de la criatura.

Fue un camino largo y doloroso que se extendió por 10 años, pero la familia, los amigos de María Fernanda y toda la comunidad de Ceres nunca dejaron de exigir justicia. Un crimen tan grave no podía quedar impune.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias