
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Se trata del tercer encuentro de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencia y CPRES Centro. Se concretará el viernes 11 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral. Se enmarca en los 20 años del Programa de Género de la UNL y en este contexto se homenajeará a Alejandra Ironici.
Actualidad01 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
En el marco de la agenda de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de los 20 años del Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL, se realizará el encuentro regional «Pensar las universidades en clave trans feminista». El mismo será el 11 de noviembre, de 9 a 20, en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. En esta oportunidad, la UNL como integrante de la RUGE, será anfitriona de este evento de la región con el fin de problematizar la educación superior en clave trans feminista. Desde sus orígenes esta red, junto con el CPRES Centro creó una dinámica de trabajo coordinada, planificada y participativa entre sus universidades con la propuesta de encuentros de debate, trabajo y de capacitación sobre la cuestión de género que involucran tanto intereses regionales, como nacionales.
Este encuentro, se constituye como el primero post pandemia en realizarse de manera presencial y es una invitación abierta a toda la comunidad universitaria, a organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general interesada en debatir los desafíos de las universidades en el marco de la cuarta ola trans feminista. A su vez, es organizado en homenaje a Alejandra Victoria Ironici, con la convicción de mantener viva la memoria y el legado de quien fuera una gran referente y activista trans, estudiante de la UNL, e impulsora de grandes transformaciones en la región; y quien fue víctima de un transfemicidio en un contexto de travesticidio social en el mes de agosto de 2022.
Programa
El encuentro dará inicio a las 9 h en el aula 3 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), con el panel de apertura “Políticas de Género en la Educación Superior: la agenda nacional” que contará con la presencia de Enrique Mammarella, rector UNL, Sandra Torlucci, coordinadora de la Red RUGE y Florencia Rovetto, coordinadora CPRES Centro. Luego, tendrá lugar el Panel Inaugural “20 años del Programa de Género de la UNL: balances, desafíos y perspectivas” con la participación de Adriana Molina, directora del Programa de Género (UNL), Claudia Levin, primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL) y Mabel Busaniche, activista feminista, educadora, pionera en la implementación de la ESI en la provincia de Santa Fe. A las 11.30 y como cierre de la primera parte del encuentro se realizará el Panel “Masculinidades: una mirada desde las instituciones públicas” con la presencia de Luciano Fabri, secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad en Género del Ministerio de Género e Igualdad de la Provincia de Santa Fe, Cesar Bisutti, docente de Derechos Humanos (FCJS-UNL) y Pedro Zamboni, integrante del Espacio de Masculinidades de la UNICEPG. Al mediodía se realizará un almuerzo de trabajo de las Federaciones Universitarias de la Región Centro. Por la tarde, habrá seis mesas de trabajo que funcionarán en paralelo en temas como: Educación Sexual Integral, Políticas de cuidado, Transversalización de la perspectiva de género, Violencia de género y desafíos de implementación de la Ley Micaela, Clínica de situaciones de violencia y Cupo Trans y políticas LGBTINB+.
Con la coordinación de Maria Paula Spina, se realizará como instancia de cierre un panel homenaje a Alejandra Ironici dividido en dos momentos, primero sobre “Historia, legado y memoria” que contará con la presencia de Xavier Saucedo Arteriza, Deisy Sanchez, Priscila Soledad Martinez y Lucy Serena Gimenéz y luego sobre los ”Desafíos para la implementación del cupo laboral trans” con la participación de Colectivas por el cupo laboral trans en la UNL y área de diversidad de APUL.
Inscripciones
El encuentro está dirigido a la comunidad universitaria, organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general. La inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados de participación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.