Impuesto a las ganancias: Amsafé denuncia descuentos "desmedidos" en los salarios docentes

El secretario general del gremio docente a nivel provincial, Rodrigo Alonso, aseguró que algunos maestros recibieron 10 mil o hasta 100 mil pesos menos. Exigió respuestas al gobierno.

Actualidad02 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
alonso amsafe

Amsafé denunció este miércoles que en los sueldos de los docentes santafesinos correspondientes a octubre se registraron "desmedidos" descuentos por el impuesto a las ganancias. En concreto, montos que van de los 10 mil a los 100 mil pesos, lo que generó una "preocupación grande" entre las maestras y los maestros de la provincia. El reclamo del gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas es que el gobierno "de respuestas a esta situación".

"Hay una preocupación grande por el monto del impuesto. Comparado con el mes anterior, sufrimos descuentos del doble y hasta del triple: desde 10 mil hasta 90 mil y 100 mil pesos. Es totalmente desmedido", señaló este miércoles Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, en diálogo con LT8.

"Cada vez estamos percibiendo menos salario, incluso en un mes en el cual se abona un 7% de aumento según se acordó en la paritaria", remarcó Alonso. "Pedimos respuestas al gobierno provincial que es el agente liquidador, y a partir de ellas veremos qué pasos vamos a seguir. Podría tratarse de una mala liquidación, en cuyo caso vamos a exigir la devolución inmediata de lo descontado erróneamente".

Más allá del reclamo, Alonso fijó una clara posición respecto del impuesto: "El salario no es ganancia. Es necesaria una reforma impositiva. Los que más tienen, los grandes grupos económicos y financieros, son los que tienen que aportar, no los trabajadores y las trabajadoras, que hacemos malabares para llegar a fin de mes".

En cuanto a la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre, el titular de Amsafé provincial reiteró que "el gobierno provincial tiene la facultad de fijar el calendario escolar, y dado que trabajamos hasta el 31 de diciembre, la extensión anunciada no lesiona ningún derecho laboral".

Sin embargo, aclaró que, para que esa extensión se concrete, "debe hacerlo por norma, que aún no está". Amplió: "A principios de año se estableció que todas las actividades con alumnos –clases, clases promocionales para quienes no alcanzaron contenidos, actos escolares– finalizarán el 20 de diciembre. La discusión es si extender (el ciclo lectivo) va a compensar los días de paro". En ese sentido, su respuesta fue contundente: "No, lo que se compensará es el trabajo de los docentes, que estamos reorganizando contenidos, planes anuales y unidades didácticas y redefiniendo los objetivos y contenidos necesarios para que los alumnos puedan promocionar. Esto lo hemos hecho siempre y eso es lo que más vale. No si el ciclo termina el 20 ó el 23 de diciembre".

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias