
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se trata de una línea de 500 mil pesos para productores de hasta 300 cabezas de los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado, afectados por sequía y heladas. El plazo de inscripción vence el 16 de noviembre.
Actualidad08 de noviembre de 2022
Carlos Lucero
A raíz de los episodios de sequías y heladas registrados en el norte de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología dispuso la creación de un fondo de $50.000.000 pesos para la asistencia a productores ganaderos de hasta 300 cabezas cuyas explotaciones se encuentren en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.
La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, afirmó: “Tomamos esta decisión de acompañar desde el Estado provincial las necesidades que hoy tienen los pequeños ganaderos del norte provincial para que puedan mejorar la provisión de agua, incorporar pasturas a sus esquemas de producción y así paliar el impacto la sequía y las heladas tardías”.
A través de este fondo se otorgará financiamiento por un monto máximo de $500.000 por productor. Tendrán 12 meses de gracia y las cuotas de devolución no tendrán intereses. Además, tras la devolución de los créditos otorgados, se constituirá un fondo rotatorio para la región.
La línea tiene por objetivo financiar la compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados) e insumos, la contratación de servicios para la implantación de pasturas, el pago de servicios para provisión de agua y/o limpieza de represas y la realización mejoras en el aprovisionamiento de agua (caños, mangueras, acoples, bombas, etc.).
ASISTENCIA
Para aplicar a esta asistencia, los productores deberán estar registrados en el Registro Único de Producciones Primarias (Rupp) y podrán presentar su solicitud hasta el miércoles 16 de noviembre en las siguientes agencias departamentales intervinientes:
>> Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio
Dirección: Av. Minetti 764, Villa Minett
Contacto: Gerardo Mondino
Tel: 3491-415690
E-mail: [email protected]
>> Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista
Dirección: Gral López 744, Reconquista
Contacto: Flavia Franco
Tel: 3482- 424535/503538
E-mail: [email protected]
>> Agencia para el Desarrollo Regional de San Cristóbal
Dirección: Alberdi y Chacabuco
Contacto: Javier Héctor Berti
Tel: 3408 - 672158
E-mail: [email protected]
>> Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia
Dirección: Hipolito Irigoyen 378
Contacto: Melina Cerviño

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.