20 años del Programa Remediar: el LIF se consolida como el laboratorio público de referencia

El Laboratorio Industrial Farmacéutico santafesino es el más importante para abastecer de productos farmacéuticos a todo el país.

Actualidad09 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
laboratorio lif

Autoridades del Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe (LIF S.E.) participaron de la celebraron de los 20 años del Programa Remediar, que se realizó en Tecnópolis y contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y representantes de los laboratorios que abastecen dicho programa. Por el laboratorio provincial estuvieron presentes sus directores Élida Formente, Analía San Román y Lisandro Zilli.

El Programa Remediar es una política pública que surgió en un contexto de crisis, en 2002 y se consolidó para poder garantizar actualmente el acceso a medicamentos a más de 16 millones de argentinos. En ese marco, cabe destacar que el LIF de Santa Fe es el más importante proveedor entre los cinco laboratorios públicos que abastecen al Remediar.  

Con respecto a la importancia del Programa Remediar, Élida Formente sostuvo que “es un programa que desde sus inicios ha mejorado la salud de nuestro pueblo, porque tiene que ver con garantizar el acceso a medicamentos de primera necesidad, medicamentos para enfermedades crónicas, para padecimientos y patologías que nuestra población resuelve con los productos que el Remediar distribuye gratuitamente en sus botiquines esenciales”.

A su vez, en lo que respecta a la participación del laboratorio público de Santa Fe en dicho programa, la directora del LIF afirmó que “desde el LIF somos el proveedor más grande de producción pública, somos el principal abastecedor público del país y eso para nosotros es un honor, un orgullo y una gran responsabilidad también, adaptar nuestra capacidad productiva, nuestros recursos y redoblar los esfuerzos de toda la comunidad LIF para abastecer no solo al sistema público de salud santafesino, sino también llegar a lo largo y ancho del territorio nacional”.

DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

En cuanto a su presencia en Santa Fe, cabe recordar que el laboratorio público distribuye gratuitamente medicamentos en los casi 800 efectores públicos provinciales. El sistema sanitario santafesino su subdivide en cinco regiones (Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto), a las cuales el LIF abastece de manera directa y mensual, contemplando las demandas específicas de cada zona.

A su vez, de las 46 especialidades medicinales que se producen actualmente en el LIF 20 cuentan con certificación de su ente regulador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). A través de la firma de convenios interadministrativos e interjurisdiccionales, la producción del laboratorio público está presente en varias provincias.

De todas formas, la demostración más contundente del alcance federal es su participación en el programa nacional Remediar, donde a través de la entrega de botiquines con medicamentos esenciales en más de 8.100 centros de salud, abastece gratuitamente a casi 16 millones de argentinos y argentinas que acuden al sistema público de salud.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias