El Departamental El Departamental

Avellaneda, en la ruta de la innovación integrada y sostenible

Se presentó el Proyecto para la promoción del desarrollo urbano integrado inclusivo, innovador y sostenible para la ciudad y la región, financiado por la Unión Europea y cuyo socio es el Municipio de Pordenone (Italia).

Actualidad 21 de noviembre de 2022 Carlos Lucero Carlos Lucero
presentacion-proy-UE-1
El intendente Braidot y el vice intendente de Pordenone, Emanuele Loperfido

Proyecto para la promoción del desarrollo urbano integrado inclusivo, innovador y sostenible para la ciudad y la región

presentacion-proy-UE-2

La delegación del Municipio de Pondenone en el Auditorio Municipal

En el marco de una nueva iniciativa de cooperación internacional, Avellaneda presentó, este viernes 18 de noviembre en el Auditorio Municipal, su Proyecto para la promoción del desarrollo urbano integrado inclusivo, innovador y sostenible para la ciudad y la región, el cual es financiado por la Unión Europea y cuyo socio es el Municipio de Pordenone (Italia). Fue con la presencia de autoridades locales, nacionales e internacionales.

“Hemos sido beneficiados con este proyecto por nuestra trayectoria en cooperación internacional pero también porque somos una comunidad que sabe mirar a largo plazo, con perspectiva de futuro y planificar sus acciones, de acuerdo a los objetivos de desarrollo sostenible”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot.

El mandatario subrayó algunas de las líneas más importantes dentro de este proyecto, a saber:
– Mejorar la calidad institucional, con instancias de mayor participación de la ciudadanía y las instituciones, y trabajar en forma regional, ejes estratégicos, con las localidades vecinas.
– Acompañar el desarrollo de la primera infancia, con infraestructura, tecnología y profesionales a la altura de las circunstancias, para un futuro mejor.
– Implementar acciones concretas en educación. Brindar reales oportunidades de formación a nuestros niños y jóvenes, y para ello, se construirá un Centro de Innovación, emplazado en el Autódromo Municipal.
– Formar a los jóvenes en emprendedurismo, clave para su independencia.
– Hacer fuerte hincapié en la innovación, para que Avellaneda sea líder en la economía del conocimiento.
– Afianzar conceptos con acciones favorables y concretas en economía circular, energías renovables, cambio climático y el real cuidado del medio ambiente.

Braidot agradeció a la Unión Europea, a la delegación italiana que visita la ciudad y que permite el intercambio de experiencias en beneficio de la comunidad; al Senador nacional, Dionisio Scarpin quien durante su gestión como intendente inició este proyecto; a los legisladores provinciales Orfilio Marcón y Marlen Espíndola por su acompañamiento, concejales y a todo el equipo municipal, en especial a la coordinadora de proyectos internacionales, Marianela Bianchi.

Hubo, además, en este acto, palabras de legislador Scarpin quien destacó que el mundo es complejo, pero, así como tiene complejidad, tiene numerosas oportunidades, que hay que buscar y aprovechar, y por ello, Avellaneda trabajó en numerosos proyectos de cooperación internacional como el de tratamiento de los residuos, el de valor agregado, el de fortalecimiento de cooperativas y actualmente, esta iniciativa con la Unión Europea.
Finalmente subrayó palabras del intendente Braidot al expresar que el gran desafío es la ruta de la innovación, integrada y sostenible.

En el cierre de los discursos, hizo uso de la palabra Emanuele Loperfido, recientemente electo diputado nacional, vice intendente de Pordenone. “Agradezco la oportunidad de conocer este proyecto que nos gustó mucho. Si cada día agradezco a Dios haber nacido en Pordenone, hoy agradezco poder visitar Argentina y Avellaneda, y además, de conocer esta comunidad cuyo enlace con la nuestra, es fuerte”. En tal sentido, indicó que llevar a cabo este proyecto – del que Pordenone tiene algo más de ejemplos – ambas ciudades están aprendiendo y es lo mejor para el desarrollo de las mismas, estudiando las experiencias que hay en el mundo, empezando con nuevas rutas, con educación, con infraestructura, con servicio social de alta calidad y oportunidades de desarrollar negocios aquí hacia el mundo.

A continuación, integrantes del gabinete municipal describieron detalladamente los diversos ejes y principales acciones que comprende este proyecto. Conózcalo ingresando aquí
Al finalizar, se procedió al intercambio de presentes y números artísticos de malambo a cargo del Taller de danzas folclóricas del Centro Cultural Municipal.

presentacion-proy-UE-3

 

Te puede interesar

constanza-4

Hizo su presentación pública la bandera Comunal de Constanza

Carlos Lucero
Actualidad 26 de noviembre de 2023

Este viernes se realizó el acto donde se presentó la bandera ante vecinos e instituciones de la comunidad de Constanza. El acto se realizó en las puertas del edificio comunal, contó con una importante asistencia de vecinos y autoridades encabezadas por el Pte Comunal Claudio Cuaranta, el Senador Felipe Michlig y el Dip Marcelo González.

Lo más visto

El Departamental

Recibí las últimas Noticias