Canticuénticos se presentará en San Cristóbal

Será en el marco de "Navidad nos Une", un evento organizado por "Hacemos San Cristóbal". El punto de encuentro es la esquina de la Sociedad Italiana, el próximo 18 de diciembre a las 20.30hs.

Actualidad01 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
FQVFZA4DGFHBPAFFY65UVQCFYQ

Diciembre, mes especial en varios aspectos y sentidos, entre ellos la navidad, y para este 2022 San Cristóbal tendrá un festejo particular. Organizado por el Justicialismo sancristobalense, se presentará Canticuénticos, un grupo de música para niños originario de la ciudad de Santa Fe, donde sus orígenes se remontan a encuentros entre Ruth Hillar y Daniela Ranallo en un taller de composición que dictaba el músico rosarino Jorge Fandermole. Si bien el show principal serán ellos y con un horario programado a las 20.30hs, el evento se convoca para las 18hs, donde desde la organización contaron que habrá otros espectáculos para niños, como así también paseo de artesanos y otras opciones para los adultos. 

"Estamos en la recta final, un poco ansiosos, ultimando todos los detalles del evento", contó Marcelo Andreychuk, concejal del PJ. "la idea es poder cerrar un año muy difícil y duro para todos, de una manera distinta, sin hablar de política y peleas, por eso esta alternativa de brindarle a los chicos esta posibilidad de ver un evento que no todos pueden, y que es poco común que llegue al interior de la provincia de manera libre y gratuita".

 

Sobre Canticuénticos

Sus primeras producciones tuvieron lugar en los años 2007 y 2008, dando lugar en el 2009 a su primer disco "Canticuénticos Embrujados" 2​

Canticuénticos es declarado de interés cultural por el Senado de la Nación por su “trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano” en el año 2017 y en el año 2018 es declarado Embajador Cultural de la ciudad de Santa Fe.

La propuesta de Canticuénticos es realizar un aporte al cancionero infantil, con composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, con el deseo de vincular afectivamente a los niños con su propio patrimonio cultural. Dicen los Canticuénticos acerca de lo que hacen: “Queremos mostrarles a los chicos cuánta riqueza hay en nuestros ritmos folklóricos, porque nos dan identidad, porque hablan como nosotros hablamos, nos divierten y nos emocionan al modo nuestro. Y son un tesoro que queremos poner al alcance de los más chicos, para que lo conozcan y lo lleven toda la vida con ellos”.

Canticuénticos está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Daniela Ranallo (voz), Laura Ibáñez (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, charango, cuatro venezolano y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video). También lo integran Cintia Bertolino (voz invitada y asistencia de puesta en escena), Gastón Menguez (guitarrista invitado), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Javier Escandell (sonido). En 2022 la agrupación gana el premio Gardel a mejor album infantil con "A cocochito".

 

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias