La EPE brindó detalles sobre el comportamiento de la red eléctrica en el contexto de alerta roja

En comparación con la última semana de noviembre de 2021, la empresa entregó, algunos días, 60% más de energía.

Actualidad05 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
epe rojaa

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, señaló que, en el contexto de alerta roja informado por el Servicio Meteorológico Nacional, inédito para esta parte del país, el 99% de los usuarios no tuvieron inconvenientes en la provisión del servicio.

Asimismo, Caussi señaló que “uno entiende la complicación que le surge a un usuario cuando se restringe el servicio, pero cuando miramos el funcionamiento integral de la red los datos son contundentes”.

“Estamos transitando el decimoprimer mes del año con una demanda casi récord, igual que en pleno verano, con niveles cercanos a registros históricos, con un índice que rondará el 10,5 % de crecimiento en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado”, dijo Caussi.

“Toda la empresa está trabajando, para que el nivel de inconveniente sea el menor posible, seguimos invirtiendo en obras, 225 proyectos de ampliación de la infraestructura por más de $ 11.500 millones, en un contexto macroeconómico muy complejo”, indicó el titular de la EPE.

Por último, Caussi recordó que la empresa “instrumentó un sistema de segmentación territorial para aquellos usuarios que en un semestre tengan más de 12 horas acumulados de corte por problemas en el sistema de media tensión, los que van a tener una bonificación durante seis meses en el cargo básico de su tarifa”.

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias