


Manejo y separación diferenciada de residuos
En el marco de las acciones por el cuidado del ambiente que lleva adelante la Comuna de Hersilia, el área responsable del trabajo con los Residuos Sólidos Urbanos se reunió con asistentes escolares y directivos de las instituciones educativas de la localidad.
Actualidad07 de diciembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Fueron parte de la misma la Escuela N°6125 Gobernación de Río Negro, Colegio Santa Teresita del Niño Jesus, Escuela de Educación Secundaria Orientada N°255, E. E. M. P. A N° 1219 Joaquín del Rio, y Jardín de Infantes N° 187 Juan Enrique Pestalozzi, con el objetivo de abordar temas de interés sobre el manejo de los residuos y separación diferenciada desde el punto de vista estratégico y pedagógico para trabajar con las y los alumnos, como así también en la organización interna de cada establecimiento educativo.
Además, Marianela Donnet junto al Director de Desarrollo Humano y Social, Luis Bertorello, presentaron el trabajo que se viene realizando sobre el tratamiento integral de los residuos, (generación, recolección y transporte, acondicionamiento y disposición final), con los datos e información obtenida durante este periodo.
También se presentaron las propuestas y proyectos a ejecutar en los próximos meses, que incluye importantes tareas a realizar en el Predio del basural.
A través de estas acciones se busca enseñar y crear conciencia ambiental para un mejor comportamiento y hábitos de la ciudadanía en general.
Finalizando la jornada, los presentes concluyeron en la importancia de este trabajo y del compromiso de la sociedad hersiliense ante esta temática.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



