
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


En el marco de las acciones por el cuidado del ambiente que lleva adelante la Comuna de Hersilia, el área responsable del trabajo con los Residuos Sólidos Urbanos se reunió con asistentes escolares y directivos de las instituciones educativas de la localidad.
Actualidad07 de diciembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Fueron parte de la misma la Escuela N°6125 Gobernación de Río Negro, Colegio Santa Teresita del Niño Jesus, Escuela de Educación Secundaria Orientada N°255, E. E. M. P. A N° 1219 Joaquín del Rio, y Jardín de Infantes N° 187 Juan Enrique Pestalozzi, con el objetivo de abordar temas de interés sobre el manejo de los residuos y separación diferenciada desde el punto de vista estratégico y pedagógico para trabajar con las y los alumnos, como así también en la organización interna de cada establecimiento educativo.
Además, Marianela Donnet junto al Director de Desarrollo Humano y Social, Luis Bertorello, presentaron el trabajo que se viene realizando sobre el tratamiento integral de los residuos, (generación, recolección y transporte, acondicionamiento y disposición final), con los datos e información obtenida durante este periodo.
También se presentaron las propuestas y proyectos a ejecutar en los próximos meses, que incluye importantes tareas a realizar en el Predio del basural.
A través de estas acciones se busca enseñar y crear conciencia ambiental para un mejor comportamiento y hábitos de la ciudadanía en general.
Finalizando la jornada, los presentes concluyeron en la importancia de este trabajo y del compromiso de la sociedad hersiliense ante esta temática.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.