Ciberestafas: reclaman más prevención en los sistemas de seguridad de los bancos

Legisladores, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, fiscales del MPA y miembros del Colegio de Abogados advirtieron que "no es suficiente" lo que hacen las entidades bancarias. Altos directivos del agente financiero de la provincia dijeron que están "preocupados y ocupados" en enfrentar el problema.

Actualidad10 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
z26sE0F-t_1300x655__1
Advirtien que "no es suficiente" lo que hacen las entidades bancarias para contener el ciber delito.

Los delitos se operan de manera remota, con computadoras o  móviles

(Fuente El Litoral) Con el compromiso de que haya más acciones concretas para mejorar la prevención sobre los llamados ciber delitos, que se valen de sistemas bancarios virtuales, se cerró luego de dos horas y media de debate la primera audiencia pública sobre estafas a clientes de los sistemas informáticos de las entidades financieras que permiten ser operados de manera remota, mediante computadoras o teléfonos móviles.
El encuentro matutino de este jueves 25, contó con casi todos los interesados en el tema, tras la convocatoria que formuló la Comisión de Seguridad de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, por una iniciativa de su presidente, Lisandro Enrico (UCR-.General Obligado). El senador que preside el bloque radical lamentó -al iniciar y cerrar las conversaciones- la ausencia de algún funcionario del gobierno de la provincia de Santa Fe, en especial del Control del Agente Financiero, cuyo director provincial es Gerardo Rico.wjlmaUg0H_870x580__1

Legisladores, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, fiscales del MPA y miembros del Colegio de Abogados advirtieron que "no es suficiente" lo que hacen las entidades bancarias. Altos directivos del agente financiero de la provincia dijeron que están "preocupados y ocupados" en enfrentar el problema.

El menú de herramientas para mejorar la posición del cliente ante el riesgo de las ciber estafas es variado, pero es motivo de fuertes controversias entre quienes las propusieron y aquellos que deberían aplicarlas. Entre otras, la posibilidad de que exista en la aplicación del agente financiero oficial para su clientes (que cobran sus salarios a través de cuentas que deben abrirse en esa entidad) un botón de cancelación de operaciones de efecto inmediato que, como en ciertas aplicaciones de compra y venta, incluso congele las cuentas del cliente bancario cuando exista una sospecha de estafa.
Lo mismo, para que cada cliente pueda elegir los límites a sus propias transacciones de manera personal, por ventanilla y en la sede bancaria. Por ejemplo, para dar un no anticipado a la toma de préstamos personales por sistemas remotos o para establecer montos máximos en sus compras vinculados a un porcentaje de sus ingresos, que los deje a salvo de estafas en las que se han perdido los ahorros de toda una vida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias