Plan de Museos 2021-2023: El Ministerio de Cultura continúa con el relevamiento museológico

Autoridades provinciales recorrieron museos de localidades de los departamentos Las Colonias, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado.

Actualidad11 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail
Integrantes del Museo ferroviario de la ciudad, en San Cristóbal

En el marco del Plan Museos 2022-2023 del Ministerio de Cultura de la Provincia, autoridades provinciales realizaron un nuevo recorrido por localidades del centro-norte santafesino con el objeto de seguir recabando información de primera mano de todos los museos que se encuentran en el territorio.El relevamiento es ejecutado por la Subsecretaría de Gestión Cultural, a cargo de Javier Armentano, con el doble y simultáneo objetivo de actualizar el Registro Provincial de Museos y de recopilar material para la confección del Libro del Patrimonio Santafesino.

Sobre el particular, Armentano explicó que “los museos que están en la provincia (municipales, comunales o de asociaciones civiles) están alcanzados por la Ley Nº 12.955 (de protección, preservación y conservación del acervo natural, histórico y cultural), cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Cultura, que los subsidia con los fondos que coparticipa la Lotería de Santa Fe”.

“Para que pueda hacerse efectivo dicho subsidio, los museos deben estar inscriptos en el registro, y por eso estamos recorriendo museo por museo para actualizar datos, incorporar a los que nunca han sido inscriptos, dar de baja a los que ya no funcionan y ayudar a aquellos que quedaron fuera del registro durante la pandemia” , agregó Armentano.

En ese sentido, también señaló que “aprovechando este periplo territorial, venimos realizando además un relevamiento fotográfico, para confeccionar el Libro del Patrimonio Santafesino, que editaremos dentro del Programa Museo Edita del Plan 2021-2023”.

Finalmente, el funcionario enumeró que “visitamos localidades de los departamentos Las Colonias, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado, donde nos reunimos con sus autoridades, con los intendentes y presidentes comunales; y escuchamos a los vecinos y vecinas que se acercaron a contarnos historias y transmitirnos el cariño por esos espacios constitutivos de identidad y pertenencia”.

LA RECORRIDA

» Departamento Las Colonias
Sarmiento:
- “Museo Familia Gorosito”. Encuentro con Adolfo Cherry, presidente comunal, y Marisel Moietta, tesorera y delegada de Cultura.

» Departamento San Cristóbal
San Cristóbal: 
- “Museo de la Ciudad de San Cristóbal”. Encuentro con Antonela Pérez y Viviana Valdez, trabajadoras del Museo; Profesora Grisel Imoff, coordinadora de Educación; Karina Hereñú, museóloga; María Carolina Corona, directora de Cultura; Horacio Rigo, intendente y Pablo Bonacina, secretario de Gobierno municipal.
- “Museo del Centro de Ex Combatientes y familiares caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal” y encuentro con el VGM Sergio Tapia, encargado del museo; y Marcelo Lobos, tesorero y familiar de excombatiente.
- “Museo de Ciencias Naturales del departamento San Cristóbal”. Encuentro con Lidia Martínez, coordinadora del Museo; Sergio Capovilla, director del Museo; Morena Gorosito y Lara Copes, integrantes del Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro; Jésica Barreto, coordinadora Joven del Museo; Rocío Gauna y Leonela Barreto, docentes de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil.
- “Museo ferroviario de la ciudad”. Encuentro con Nicolás Garza, Luis Monzón, Matías Fernando Sánchez, Juan Pablo Heredia, Lucas Bertolin, Romina Ballerini,y Flavia Florencia Zárate, todos ellos autoridades del museo.

» Departamento 9 de Julio

Tostado:
- Museo Histórico Regional "Historiador Manuel De Jesús Hernández Galiano". Encuentro con Bárbara Temperini y Maira Rocío de los Santos, encargadas del Museo; Mario Ramos, secretario de Cultura, Deportes y Juventud; y José Medina, subsecretario de Cultura
- “Museo Alicia Peralta Pino”. Encuentro con Mario Ramos, secretario de Cultura, Deportes y Juventud; José Medina, subsecretario de Cultura; y José Medina, subsecretario de cultura; Javier Costanzo, subsecretaría de Gestión Cultural.

Villa Minetti:
Museo Histórico Regional”. Encuentro con Danila Cusatto, administradora del museo; Gabriel Gentili, presidente comunal y Laura Vergara, vicepresidente comunal y secretaria de Cultura.

» Departamento Vera

Tartagal:
“Museo La Forestal”. Encuentro con Valeria Villalba y Gabriel Peralta, encargados del Museo e integrantes del grupo de rescate cultural "Huellas del Tanino".

Fortín Olmos:
“Museo Histórico Regional”. Encuentro con integrantes de la fábrica de telares "El Aromo"; Alexis Romero, director del Museo y Rodrigo Acevedo, presidente comunal de Fortín Olmos.

Vera:

 “Museo de la ciudad de Vera”. Encuentro con autoridades del organismo y municipales.

Calchaquí:
- “Museo Municipal de Calchaquí”. Encuentro con Antonella Beltramino, secretaria Municipal y Aldo Motié, secretario de Cultura municipal.
- “Complejo Museológico Privado "N. y A. Rodrigo". Encuentro con Agustín Luis Rodrigo.
- “Museo José Juan Francisco Piersimoni”. Encuentro con Regina Pighin de Pierssimone, encargada del Museo.

» Departamento Gral. Obligado

Villa Guillermina: 
- “Museo Sala Escuela 6002”. Encuentro con Gabriela Deltin, directora del Museo; Luciana Martínez, colaboradora del Museo; Rolando Aranda, subdirector de Bibliotecas Populares del Ministerio de Cultura; y Alicia Peteán, subsecretaria de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación.

» Departamento San Justo

Colonia Dolores:
- “Museo Nelovek Qöbo Mokoit”. Encuentro con Dorita Salteño, encargada del Museo Mocoví.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias