
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Senador Michlig puntualizó que «gobernar para todos los santafesinos es posible, y es lo que vamos a hacer desde diciembre de 2023 con Máximiliano Pullaro. Que Perotti no lo haya hecho fue su decisión de concebir la política, pero nosotros vamos a cambiar eso».
Política14 de diciembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Pullaro, «pretende estos ejes, seguridad en concordancia con el estado nacional, a Rosario hay que brindarle otro tipo de elementos para pelear contra los altos niveles de inseguridad. Perotti no lo hizo a pesar que Fernández es de su color político. En materia educación, queremos 180 días de clases, y exámenes para todos los alumnos, reconociendo siempre al que se esforzó para aprender, no puede dar lo mismo saber o no saber. En salud, dotar de más profesionales a todos los hospitales de la provincia. Si un médico no quiere venir hay que subirle el pago de sus honorarios, brindándoles posibilidades de arraigo en el interior. Y en materia de obra pública, ser equilibrados, no se puede darle a Rafaela obras todos los días, y al resto darle migajas. Maximiliano Pullaro priorizará el equilibrio para todos los municipios y comunas, respetando prioridades y necesidades, hay que terminar con darle a los de un solo color político».
No sabe dónde estará, «lo que yo haga todavía no es importante. Pero que vaya a ser ministro de gobierno de Pullaro es un rumor nada más. Yo voy a decidir donde estaré contribuyendo tras dialogar con intendentes y presidentes comunales de mi departamento, y con los miembros del partido. Lo que no voy a dejar de hacer es seguir con todas mis fuerzas trabajando para construir el frente de frentes que tenga posibilidad con Pullaro como Gobernador de brindarle a los santafesinos herramientas para mejorar esa calidad de vida que todos nos merecemos, simplemente por ser santafesinos» dijo.
Fuente Ceres Ciudad

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.