Bono de fin de año: quiénes lo cobran y cuándo se efectiviza

La suma será abonada en diciembre por única vez. También los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de 13.500 pesos en dos cuotas.

Actualidad15 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

Las Ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos

Bono de fin de año

El Gobierno anunció el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos a desembolsar en diciembre para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.

El anuncio se conoció en una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, y fue ratificado más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente Alberto Fernández.

"Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre", indicó Tolosa Paz en Casa Rosada.

La titular de Desarrollo Social detalló que "el monto total de $13.500" será abonado "en dos cuotas: una previo a Navidad, el 21 de diciembre, por $6.750".639a4b424abbc_1200

La segunda parte se entregará "para fiesta de Reyes, el 6 de enero, cuando la validación del Potenciar Trabajo esté concluida", afirmó.

"Vamos a llegar a más de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo", aseguró Tolosa Paz, y señaló que "queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de cantidad de medidas que ha implementado el Presidente (Alberto Fernández) en el mes de diciembre, para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables".

En ese sentido, recordó que la actual gestión de Gobierno "entregó un bono a indigentes por $ 45.000, la Tarjeta Alimentar subió un 40% y se dio un bono a jubilados de $ 10.000".

El bono para trabajadores en relación de dependencia

En tanto, la ministra de Trabajo indicó que se hará entrega de un bono de 24 mil pesos, que será abonado "durante el mes de diciembre y por única vez".

El bono será "para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos de diciembre asciendan a tres salarios mínimo, vital y móvil, sin tener en cuenta el aguinaldo", detalló Olmos.

639a4b426184b_1200

La suma de tres salarios mínimo, vital y móvil suma "185 mil pesos aproximadamente", según especificó Olmos y se pagará a los que no alcancen ese monto.

"Es un pago por única vez para colaborar con los trabajadores de menores ingresos en la etapa de las fiestas, no se incorpora al salario", aseveró.

Y señaló que el bono "es producto de un esfuerzo" del sector privado, "compartido con el Estado, en el caso de las empresas PyMEs (pequeñas y medianas empresas), que absorberá el 50% a través de la deducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias" y "compensado por recursos previsto presupuesto 2023".

La ministra señaló que los acuerdos salariales se realizan "a través de la paritaria tripartita entre gremios, empresas y el estado" y aclaró que "este bono no constituye una suma fija al salario"

"Respetamos las paritarias y este es un pago por única vez para aquellos salarios de menor nivel de ingresos en esta etapa de las fiestas" de fin de año y "no se incorpora al salario", completó Olmos.

Además, la titular de Trabajo se refirió al índice de inflación de noviembre, que se conocerá mañana, y anticipó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios", y "va a ser menor que el del mes anterior".

Por otra parte, Tolosa Paz se refirió a la investigación judicial por el plan Potenciar Trabajo que lleva adelante el fiscal Guillermo Marijuan ante el juez federal Ariel lLijo.639a4b695d4bb_1200

"Garantizamos la transparencia por los ingresos a los sectores de la economía popular y nos presentamos en la justicia con al padrón para pedirle al juez autorización para liquidar los pagos", señaló la titular de Desarrollo Social sobre las acciones realizadas en 5 de diciembre, y que fueron autorizadas dos días después por Lijo.

Tolosa Paz manifestó que los beneficiarios "no están registrados, no tienen ingresos, ni propiedades, y no compraron moneda extranjera", y adelantó que "están destinados $ 590.000 millones para el ejercicio 2023" para ese sector.

Tolosa Paz remarcó que "la decisión del Presidente es estar mas cerca de los que necesitan del Estado", aunque advirtió que "a los que no les corresponda el beneficio serán apartados".6272b308d39b4_1200

Además, refirió que "en la economía popular tenemos la obligación de hacer un proceso de registración laboral, desde el organismo a mi cargo, el de Kelly Olmos y el Ministerio de Economía, junto con tres representantes del sindicato UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) para que tengan todos los derechos laborales".

En tanto, el Presidente destacó que estos beneficios fueron definidos con el ministro de Economía, Sergio Massa, y las ministras Tolosa Paz y Olmos.

"De esta manera continuamos la tarea de recuperar el salario, cuidar a las familias argentinas y estar siempre cerca de las y los más vulnerables", aseveró.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias