
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




La Aduana ejecutó en la localidad jujeña de Profesor Salvador Mazza una serie de allanamientos simultáneos que resultaron uno de los mayores golpes al contrabando en lo que va del año.
Actualidad15 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
El procedimiento, ordenado por la Fiscalía Federal de Tartagal, se dio a partir de denuncias que la Aduana viene realizando acerca del comercio ilegal de granos a través de pasos no habilitados en el Norte del país.
Los agentes del organismo que dirige Guillermo Michel arribaron en forma conjunta con la Gendarmería Nacional a cuatro domicilios ubicados sobre la Ruta Nacional 34, en la frontera con Bolivia, donde encontraron granos acondicionados en bolsas de 50 kg, listos para cruzar la frontera en forma ilegal.
Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP incautaron alrededor de 21.500 bolsas que contenían granos de diversos tipos: soja, soja partida, maíz, maíz partido, maíz molido y trigo. Asimismo, también secuestraron camiones cargados con granos que aguardaban ser descargados.
Así, el total de granos incautados asciende a aproximadamente 1.075 toneladas —es decir, más de un millón de kilos. Producto del operativo, la Fiscalía Descentralizada de Tartagal ordenó tanto el secuestro de las mercaderías y los medios de transporte implicados como la detención de las personas involucradas, que han quedado a disposición de la Justicia.
Al respecto, Guillermo Michel, director general de Aduanas, señaló: “Este enorme golpe al contrabando es una nueva muestra del compromiso de la Aduana con la transparencia del comercio internacional. Esta clase de exportaciones, cuando son realizadas en forma lícita, son una importante fuente de divisas para la Argentina, de sumo valor para nuestra economía. Seguiremos trabajando para desarticular las maniobras de quienes persiguen su beneficio personal en perjuicio del resto de los argentinos”.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.