El Departamental El Departamental

Con alegria infinita anunciaron la recuperación de la identidad del nieto robado por la dictadura N° 131

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de el hombre, hoy de 44 años que según los análisis de ADN es hijo de Lucía Nadín y de Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Este nieto recuperado pudo haber nacido en la ESMA.

Actualidad 22 de diciembre de 2022 Carlos Lucero Carlos Lucero
Nieto 131
Estela de Carloto anuncia la recuperación de otro nieto robado por la dictadura

NIETO recuperado  131

"Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131. Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros, y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones", afirmó el organismo en un comunicado de prensa.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, destacó que "Abuelas no podría llevar adelante esta tarea sin la ayuda de la sociedad" por lo que pidió seguir acompañando las campañas de búsqueda y realizó una mención especial a los jugadores de la Selección Argentina, que supieron ser parte de las campañas de Abuelas. 

Pietragalla señaló que el hallazgo de cada nieto restituido "corta la perversidad que llevó adelante la dictadura militar". "Hoy estos militantes políticos secuestrados, torturados y asesinados vuelven a aparecer porque su hijo hoy sabe quiénes son y los miró por primera vez en una foto", sostuvo el secretario de Derechos Humanos señalando la foto de Lucía Nadín y Aldo Quevedo que se mostró durante la conferencia de prensa.  

"Este es el logro más grande que nos dan las queridas Abuelas de Plaza de Mayo a cada nieto que recupera su identidad", valoró Pietragalla.  

"En estos años difíciles centenares de mujeres y hombres se acercaron a nosotras"

El hallazgo del nieto 131 ocurre a tres años de la aparición del último nieto restituido, pero la titular de Abuelas de Plaza de Mayo destacó que "en estos años difíciles centenares de mujeres y hombres se acercaron a nosotros" y precisó que unas 2000 muestras fueron por presentaciones espontáneas, mientras que otras 200 fueron analizadas a través de causas judiciales. El caso del nieto 131 surgió a partir de una investigación judicial.    "Se trata de un trabajo constante, silencioso y amoroso, pero todavía faltan muchos y el tiempo no se detiene. En estos años debimos despedir a nuestras queridas compañeras y, muchas de ellas, no pudieron concretar el merecido abrazo", señaló Estela. Y agregó: "Nuestros nietos y nietas ya rondan los 45 años. Las abuelas les decimos que queremos sumar verdad a sus hitorias y los esperamos con amor. Llamamos a la sociedad a sumarse, a saber que cualquier dato es importante. No se guarden la información, rompan el silencio, nuestros nietos y nietas está  con nosotros".

"Estaba shockeado por la noticia"

Claudia Carlotto, titular de la Comisión Nacional de Identidad, contó que el nieto recuperado estaba "shockeado" al conocer los resultados de los análisis, pero que estaba "muy bien dispuesto cuando vio la foto de sus padres". "Él es igual a su padre", dijo la titular de la Conadi y agregó que se recibió de Filosofía y Letras, la misma carrera que cursaban sus padres antes de ser desaparecidos. 

"Ahora empieza un proceso delicado del conocimiento de su familia biológica y la historia de sus padres", explicó Calotto y adelantó que el nieto 131 -oriundo de Buenos Aires- pidió un tiempo para tener el primer encuentro con la familia de sus padres biológicos. 

La historia de "Chita" Y "Dipy" 

Los padres del nieto 131 eran militantes del PRT-ERP. Sus compañeros la llamaban "Chiquita" y a él "Dipy". Fueron secuestrados entre septiembre y octubre de 1977 en la ciudad de Buenos Aires. La joven estaba embarazada de dos a tres meses. 

Ambos permanecieron detenidos en el CCD "Club Atlético" y "El Banco". Por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que Lucía fue retirada del CCD "El Banco" entre marzo y abril de 1978 para dar a luz.  Estela señaló durante la conferencia de prensa que existen sospechas de que el joven que recuperó su identidad, con 44 años, pudo haber nacido en la Esma. 

"El año nos despide dándonos esperanzas de encontrar a los que falta todavía"

"El año nos despide dándonos esperanzas de encontrar a  los que faltan todavía", celebró la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al iniciar la conferencia de prensa en la que anunciaron "la felicidad" del encuentro de un nuevo nieto. 

Estela precisó que se trata del hijo de Lucía Nadín y Aldo Quevedo. El nieto 131 tiene hoy 44 años. "Son 131 los casos resueltos a lo largo de estos 45 años de búsqueda", destacó la titular de Abuelas. Lucía nació el 13 de diciembre de 1947 en la ciudad de Mendoza y Aldo el 26 de noviembre de 1941 en la localidad de San Carlos, provincia de Mendoza. Fueron  secuestrados el 9 de octubre de 1977.

Te puede interesar

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

sequia santa fe

La Mesa de Enlace de Santa Fe emitió un duro comunicado por la sequía

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 29 de marzo de 2023

A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias