
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El acuerdo apunta a desarrollar acciones conjuntas de carácter académico, científico y cultural. La firma se concretó el 22 de diciembre en el Paraninfo con la presencia de autoridades y de representantes de más de 200 instituciones vinculadas a INAES.
Mas Secciones - Educación23 de diciembre de 2022La Universidad Nacional del Litoral (UNL) rubricó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). El acuerdo apunta a desarrollar acciones conjuntas entre las instituciones tendientes a implementar proyectos de carácter académico, científico y cultural de interés común.
Con la presencia de representantes de más de 200 cooperativas y mutuales, la rúbrica se llevó a cabo el jueves 22 de diciembre en el Paraninfo de la UNL. El acto fue encabezado por el rector Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, Claudia Levin; y el presidente del INAES, Alexandre Roig.
En este sentido, entre otras acciones, el acuerdo establece que se concretarán capacitaciones y cursos de posgrado por parte de la UNL; también charlas, debates y trabajos de investigación y de extensión; al mismo tiempo que se elaborarán productos editoriales conjuntos y se creará un Observatorio de seguimiento de los programas llevados adelante por el INAES.
Trabajo articulado
Sobre el convenio, el rector Mammarella afirmo que se trata de “un trabajo que viene desarrollándose desde hace tiempo a través de las asignaturas propias de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ciencias Económicas que trabajan en este tema de la economía social y que ahora permite pensar en una continuidad a través de la formación en cursos y capacitaciones con el INAES”.
En este mismo sentido, la decana de la FCJS recalcó que el acuerdo rubricado es “importante desde muchos lugares porque en principio es un objetivo permanente de poner el conocimiento y la investigación al servicio de la sociedad, fortalecer el vínculo con las cooperativas y mutuales, y con la economía solidaria con la que compartimos valores y objetivos desde la Universidad”.
Por su parte, Alexandre Roig explicó que el INAES tiene la responsabilidad de “administrar el conjunto del universo cooperativo y mutual, que en Santa Fe es muy dinámico y es uno de los pilares de la vida provincial, ya que las principales entidades del país están entre Santa Fe y Córdoba. Por lo cual trabajar con la Universidad, tener programas de formación para fortalecer el sector es fundamental”.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.