
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La ministra de Gobierno provincial, Celia Arena, dijo que la semana que viene se presentará a las fuerzas políticas un cronograma de fechas posibles para los comicios
Política23 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
La ministra de Gobierno de la provincia, Celia Arena, se refirió a la reunión que encabezará la semana que viene junto a su par de Gestión Pública, Marcos Corach, para dialogar junto a las fuerzas políticas santafesinas sobre el cronograma electoral 2023. La funcionaria ratificó que las fechas que se están evaluando son cercanas a septiembre para “que la transición (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga” y añadió que los comicios provinciales se deben hacer separados de los nacionales.
Arena dijo que los partidos irán al encuentro del lunes próximo “a buscar un intercambio” donde el gobierno provincial plantee qué escenarios se están analizando.
“La idea es que la transición no sea tan larga y en función de eso tenemos unas fechas posibles que las vamos a comunicar el lunes en la reunión”, expresó la ministra de Gobierno en diálogo con la prensa acreditada en la casa de gobierno de la ciudad de Santa Fe.
“La potestad de fijar la fecha es del gobernador pero por supuesto que queremos tener este espacio de diálogo con las fuerzas políticas”, agregó Celia Arena.
“Si a fines de agosto o principios de septiembre es la fecha de la elección general en Santa Fe tenemos mucho tiempo para el inicio del proceso electoral, que podría ser en febrero o principios de marzo. En el medio hay muchas definiciones del escenario nacional que aún no están claras”, indicó.
Finalmente, la ministra dijo que lo que ya es seguro es que las elecciones provinciales y las nacionales “no se pueden hacer juntas” y la última fecha que tiene la provincia para organizar los comicios es el 10 de septiembre.
El gobierno provincial convocó para el próximo lunes 26 a los partidos políticos con representación parlamentaria con el objetivo de empezar a delinear el cronograma electoral del 2023, luego de un pedido que hicieron en los últimos días algunos sectores de la oposición.
Los anfitriones del encuentro serán la ministra de Gobierno, Celia Arena, y su par de Gestión Pública, Marcos Corach. En principio, no participaría el gobernador Omar Perotti.
El avance para definir el calendario de elecciones del año que viene fue reclamado públicamente mediante un comunicado conjunto por los partidos políticos opositores, bajo el pedido de tener previsión acerca de las etapas del proceso en el que se elegirán gobernador y representantes legislativos, además de intendentes, concejales y presidentes comunales.
De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución santafesina, la fecha no será coincidente con el cronograma nacional, que prevé la realización de las Paso para el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. Por eso, en el horizonte provincial aparece septiembre como el posible mes de los comicios, tras las Paso que podrían ser en junio o julio.
Fuente Uno Santa Fe

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_