
La Comisión Asesora Regional Santa Fe de CONINAGRO analizó dos inquietudes puntuales al diputado González, una de ellas la Ley de Emergencia. Además, el legislador anticipó que habrá más reuniones con otros sectores del agro.
Se destinaron $57 millones a los planes de Manejo y Conservación de las convocatorias 2020 y 2021, a partir de las gestiones realizadas por el gobierno de la provincia ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Mas Secciones - Producción 04 de enero de 2023El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia efectivizó el pago de los planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos a 113 productores del centro-norte de la provincia. La iniciativa, que generó un desembolso de más de 57 millones de pesos, con origen en el Fondo de Compensación de Bosques Nativos del gobierno nacional, tiene el objetivo de retribuir a quienes preservan los servicios ecosistémicos que brindan los bosques a la sociedad, implementando planes sostenibles. En ese marco, el director provincial de Bosques, Fernando Aiello, explicó que “los planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos buscan fortalecer el equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente, mediante el asesoramiento de profesionales que brindan acompañamiento técnico a los productores, garantizando el mantenimiento de los servicios que brindan los bosques de la región”.
“Estos fondos que entrega el gobierno nacional deben atravesar un largo proceso administrativo para llegar a los productores, por lo cual, desde la provincia avanzamos coordinadamente con distintas áreas en la mejoría del proceso, identificando los puntos conflictivos y dinamizando las soluciones”, añadió el funcionario.
“En las últimas semanas de diciembre, se terminó de dar de alta y pagó a 113 beneficiarios que presentaron planes de Manejo de Aprobación Nacional en las convocatorias 2020 y 2021, por un monto total superior a los 57 millones de pesos”, destacó Aiello.
MÁS INICIATIVAS
Con el objetivo de potenciar la gestión sostenible de los territorios y mejorar el acceso a las políticas públicas en materia ambiental, desde el gobierno provincial se desarrollan acciones vinculadas a los bosques nativos.
Por un lado, periódicamente, se brindan capacitaciones en el centro-norte santafesino sobre planes de Manejo y Estrategias de Intervención Sostenible en Bosques, en el marco de la ley nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos.
Asimismo, se coordinaron acciones de difusión y capacitación para productores, en el marco del Plan Carnes Santafesinas 2030 del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, junto con las sociedades rurales de Reconquista, San Cristóbal y San Javier, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, la Asociación Creciendo Juntos de Colonia Durán y la comuna de Villa Guillermina, entre otras instituciones.
Cabe resaltar también que, semanas atrás, el gobernador Omar Perotti realizó el lanzamiento del programa de cooperación denominado “Fortalecimiento de la cadena de valor cárnica de Santa Fe en el mercado europeo”, siendo Santa Fe la única provincia seleccionada junto a otros dos proyectos de la Nación.
El objetivo es fortalecer las políticas públicas en materia de sostenibilidad en el sector cárnico, a través de la implementación de sistemas de trazabilidad y certificación, como también incentivos innovadores para productores agropecuarios.
La Comisión Asesora Regional Santa Fe de CONINAGRO analizó dos inquietudes puntuales al diputado González, una de ellas la Ley de Emergencia. Además, el legislador anticipó que habrá más reuniones con otros sectores del agro.
La mandataria, cansada pero feliz por lo ocurrido en estos dos días en la ciudad de Ceres con la 8° edición de la Fiesta de la Confraternidad, expresó su agradecimiento a quienes lo hicieron posible, y resumió, "estamos felices, la fiesta superó todas las expectativas".
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.
Los agentes de la Comisaría 4ª recuperaron una pava eléctrica que habían sustraído desde un comercio ubicado en calle Roque Sáenz Peña al 70. El ilícito fue denunciado el lunes pasado.
En la sesión de este jueves el legislador, autor de la iniciativa que llega a diputados con modificaciones de Senadores solicitará se trate el proyecto sobre tablas ya que “hace casi dos años que estamos yendo y viviendo con esta Ley fundamental para este momento que vive la provincia”.
Como de costumbre en este 24 de marzo, Roque Ferreyra, calificó de "asesinos" a las víctimas de la dictadura. Pero esta vez Hijos llevó el caso al Inadi y la Secretaría de Derechos Humanos y a la Legislatura provincial.
La medida fue tomada por el gremio municipal luego de que fracasara la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las asignaciones familiares y la situación en el IAPOS.
Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.
Este martes se llevó a cabo la asamblea general del Club San Lorenzo de Ambrosetti, en la que se eligió al nuevo presidente de la institución. Gaston Michlig resultó ser el candidato elegido por la mayoría de los 50 socios presentes.
Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.