
La nueva riqueza argentina: alfalfa que se exporta como "oro verde"
Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.




Córdoba te ofrece cinco festivales imperdibles para disfrutar del verano 2023
09 de enero de 2023
Carlos Lucero
Con el inicio de la temporada de verano, Córdoba abre sus puertas en este 2023. Tierra de festivales, música, baile y alegría, la provincia no solamente ofrece vistas únicas y excursiones imperdibles, sino también una interesante grilla de eventos, con artistas de renombre y opciones para todos los gustos.
El Festival de Jesús María
La 57° Edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María tendrá lugar entre el 6 y el 16 de enero en el Anfiteatro José Hernández. A lo largo de los 10 días de desarrollo, los visitantes tendrán la posibilidad de asombrarse con el reconocido Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
También podrán disfrutar de las presentaciones de Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu y Los Palmeras, por mencionar.
Aunque no serán los únicos: la música popular de Córdoba también formará parte de la grilla, con la presencia de destacados cuarteteros como Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va. Por su parte, la juventud tendrá su espacio de la mano de Emilia Mernes, una de las nuevas referentes de la industria.
Otra característica distintiva del Festival de Jesús María es la opción de disfrutar de tropillas, bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional.
El Festival de Cosquín
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín ocupa un lugar especial en la tradición argentina. Cada año, desde hace más de cinco décadas, sus nueve lunas simbolizan otra oportunidad para entrar en contacto con la cultura musical del país. Todo esto, dentro del vistoso paisaje que ofrecen las sierras de Córdoba.
La próxima edición del evento se realizará del 21 al 29 de enero en la emblemática Plaza Próspero Molina. Durante la poco más de una semana de duración, pasarán por el escenario Atahualpa Yupanqui artistas como Jairo, Lito Vitale, Antonio Tarragó Ros, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Nahuel Pennisi, La Sole y Abel Pintos, entre otros.
Una vez finalizado, se llevará adelante el Cosquín Cuarteto. El 30 y 31 de enero esta propuesta permitirá seguir disfrutando del espíritu festivo del pueblo, situado a los pies del cerro Pan de Azúcar y ubicado a 50 kilómetros de la capital provincial.
El Festival Internacional de Peñas de Villa María
El Festival Internacional de Peñas de Villa María se distingue por lo amplio de la experiencia: en una misma grilla, se unen el rock, el folclore, los ritmos latinos, el tango y hasta el humor. Una característica que, desde su inicio en 1967, la lleva a ser reconocida a nivel continental.
La edición 2023 se celebrará del 10 al 14 de febrero en el Anfiteatro de Villa María. A lo largo del Festival, quienes visiten la localidad, la tercera más grande de la provincia, situada a 550 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, también podrán acceder a las peñas montadas alrededor de cada espectáculo.
La Fiesta de Colectividades Alta Gracia
Alta Gracia está ubicada a sólo 37 kilómetros al suroeste de Córdoba Capital. Y es en este destino donde las colectividades de todo el mundo se encuentran para disfrutar de verdaderas aventuras gastronómicas, así como la música de reconocidos artistas de distintos rubros.
La 34° Fiesta de Colectividades Alta Gracia se realizará entre el 1 y el 5 de febrero. El corazón de la celebración está profundamente vinculado con los sabores, los bailes y las tradiciones.
Algunas de las naciones que estarán representadas, además de la Argentina, son Alemania, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Irak, Italia, México, Paraguay, Perú, Polonia, Turquía, Venezuela y Sudáfrica, entre otros.
La grilla de esta edición incluye a bandas como Estelares y figuras como el Indio Rojas, Abel Pintos, Los Caligaris y Juan Fuentes. Como distintivo, la Fiesta también contará con la participación de la DJ Angie Fontana, que estará presente las cinco noches que durará el evento.
Cosquín Rock
El Rock Nacional vuelve a sonar y bien fuerte en el Valle de Punilla gracias al Cosquín Rock 2023. No Te Va Gustar, Divididos, Guasones, Catupecu Machu, Él Mató a un Policía Motorizado, Babasónicos, Ciro y Los Persas, La Vela Puerca y El Plan de la Mariposa serán algunas de las bandas que subirán al escenario.
Estos y otros referentes de la escena se presentarán el 18 y el 19 de febrero en torno a nueve escenarios que se montarán en el Aeródromo de Santa María de Punilla.
El Cosquín Rock es uno de los eventos más emblemáticos de la música argentina. Es, de hecho, el único festival en su formato que se realiza de manera ininterrumpida desde su origen, en el año 2001.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.