
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Pasó en la Reserva Balneario “El Cristal”, ubicada en el departamento de Vera, tambíen ocurrió lo mismo con Los Palmares y corre peligro la laguna del Plata
Actualidad09 de enero de 2023La Laguna el Cristal hace tiempo atrás
Las lagunas que formaban parte del sistema hídrico de humedales del Río Salado están secándose, en especial las que están a la vera de la Ruta Nacional 11, Laguna del Plata, en Vera y Pintado solo conserva un reducido ojo de agua, Laguna el Cristal, Los Palmares y los humedales del Río Calchaquí, están ya totalmente secos. Este fenómeno en algunos casos es inédito. El país atraviesa, hasta el momento, el tercer año consecutivo del fenómeno climático de La Niña. Las consecuencias en diferentes zonas de la provincia son de extrema gravedad, los productores del norte de Santa Fe, ya no tienen como proveer agua a los animales, porque la napa freática se reduce, y se tienen que realizar perforaciones más profundas. Con el inconveniente que aumenta la salinidad del agua hasta extremos que dejan de ser apto para el consumo de los vacunos. El único espejo de agua que aún se mantiene es la Laguna La Verde (Huanqueros), gracias a un dique que retiene el liquido vital. La Reserva Balneario “El Cristal” es un área protegida municipal, que fue declarada Reserva de Vida Silvestre en 1992, según los datos que se reflejan en la página oficial de la provincia de Santa Fe. La decisión fue proteger las especies autóctonas de fauna. En total, la laguna abarca una superficie de 15 hectáreas.“Los últimos 4 eneros (2020, 2021, 2022, 2023) se fue consumiendo el agua y el verde, en el medio la laguna El Cristal y más abajo, El Plata. El único verde que se observa ahora es bosque y cañadas”, agregó un especialista en el tema a un medio escrito porteño. Cesar Massi en el hilo de Twitter, hizo una comparativa de lo que sucede. El fenómeno climático de La Niña, responsable del empeoramiento de la sequía está resultando “inusualmente persistente” y podría durar hasta febrero o marzo, según advirtió la ONU. Los cálculos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestran que “hay un 75% de probabilidades de que La Niña persista durante el periodo diciembre-febrero 2022/2023 y un 60% de probabilidades para el periodo enero-marzo”, dijo la organización en un comunicado.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.