
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Pasó en la Reserva Balneario “El Cristal”, ubicada en el departamento de Vera, tambíen ocurrió lo mismo con Los Palmares y corre peligro la laguna del Plata
Actualidad09 de enero de 2023La Laguna el Cristal hace tiempo atrás
Las lagunas que formaban parte del sistema hídrico de humedales del Río Salado están secándose, en especial las que están a la vera de la Ruta Nacional 11, Laguna del Plata, en Vera y Pintado solo conserva un reducido ojo de agua, Laguna el Cristal, Los Palmares y los humedales del Río Calchaquí, están ya totalmente secos. Este fenómeno en algunos casos es inédito. El país atraviesa, hasta el momento, el tercer año consecutivo del fenómeno climático de La Niña. Las consecuencias en diferentes zonas de la provincia son de extrema gravedad, los productores del norte de Santa Fe, ya no tienen como proveer agua a los animales, porque la napa freática se reduce, y se tienen que realizar perforaciones más profundas. Con el inconveniente que aumenta la salinidad del agua hasta extremos que dejan de ser apto para el consumo de los vacunos. El único espejo de agua que aún se mantiene es la Laguna La Verde (Huanqueros), gracias a un dique que retiene el liquido vital. La Reserva Balneario “El Cristal” es un área protegida municipal, que fue declarada Reserva de Vida Silvestre en 1992, según los datos que se reflejan en la página oficial de la provincia de Santa Fe. La decisión fue proteger las especies autóctonas de fauna. En total, la laguna abarca una superficie de 15 hectáreas.“Los últimos 4 eneros (2020, 2021, 2022, 2023) se fue consumiendo el agua y el verde, en el medio la laguna El Cristal y más abajo, El Plata. El único verde que se observa ahora es bosque y cañadas”, agregó un especialista en el tema a un medio escrito porteño. Cesar Massi en el hilo de Twitter, hizo una comparativa de lo que sucede. El fenómeno climático de La Niña, responsable del empeoramiento de la sequía está resultando “inusualmente persistente” y podría durar hasta febrero o marzo, según advirtió la ONU. Los cálculos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestran que “hay un 75% de probabilidades de que La Niña persista durante el periodo diciembre-febrero 2022/2023 y un 60% de probabilidades para el periodo enero-marzo”, dijo la organización en un comunicado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.