
El impacto de La Niña en el campo: preocupa el aumento de tormentas violentas y tiempo extremo
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre.
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre.
Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.
“Recomendamos declarar la emergencia agropecuaria en los cuatro departamentos más afectados”, sostuvo el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Ignacio Mántaras luego de que la comisión analizó los informes sobre San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado.
El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano.
Santa Fe trabaja en la prevención y lucha contra incendios forestales. Se intensifica el trabajo de diferentes áreas del Gobierno provincial ante la sequía, que se puede profundizar producto del fenómeno de La Niña.
La Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Bioeconomía, advirtió que importantes indicadores oceánicos y atmosféricos ratifican el fenómeno.
Un informe del INTA refiere a un paulatino retiro de "El Niño", el fenómeno asociado con las lluvias.
Pasó en la Reserva Balneario “El Cristal”, ubicada en el departamento de Vera, tambíen ocurrió lo mismo con Los Palmares y corre peligro la laguna del Plata
El cambio climático estaría favoreciendo a La Niña, un evento con repercusión global que se reproduce por tercera vez este 2022, hecho que no pasa desde 1950.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico climático trimestral, sobre las condiciones de lluvia y temperatura que se esperan para septiembre, octubre y noviembre en todo el país. Las lluvias seguirán siendo menores a lo normal.
Las probabilidades de que en los meses de verano continúe el clima seco alcanzan el 70%, producto del fenómeno climático de La Niña, lo cual podría condicionar el desarrollo de los cultivos estivales, que en el caso del maíz se encuentra en pleno período crítico a la espera de precipitaciones.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.