
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Santa Fe trabaja en la prevención y lucha contra incendios forestales. Se intensifica el trabajo de diferentes áreas del Gobierno provincial ante la sequía, que se puede profundizar producto del fenómeno de La Niña.
Actualidad19 de julio de 2024Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Medio Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, encabezaron una reunión interministerial para prevenir y fortalecer el trabajo contra los incendios forestales en la provincia. El trabajo es coordinado por la Secretaría de Protección Civil, que ha realizado un relevamiento de los recursos y herramientas con los que cuenta cada ministerio para elaborar un plan de acción que permita dar una respuesta más efectiva y contundente ante la aparición de diversos focos.
Este trabajo incluye también al Ministerio de Desarrollo Productivo, por la afectación que el área productiva de la provincia pudiese sufrir, y los ministerios de Justicia y Seguridad y de Obras Públicas para coordinar el control y el estado de rutas y caminos de la provincia.
En la oportunidad, el ministro Bastia explicó que “tuvimos una reunión vinculada a la necesidad de ocuparnos preventivamente del tema del manejo del fuego, sobre todo por la situación crítica que está generando la sequía y las heladas que han sido muy importantes y produjeron que se seque todo el material que existía en los campos, en zonas de islas y en distintos puntos de la provincia. En ese sentido, estamos trabajando con las distintas áreas de los ministerios con el objetivo de prevenir y generar un plan de trabajo y de gestión ante posibles y eventuales hechos que pueden ocurrir, muchas veces por negligencia o intencionalmente, por el hombre”.
Por su parte, Estévez remarcó la importancia de trabajar de manera articulada con la provincia de Entre Ríos: “El lunes tuvimos una reunión con las distintas áreas operativas entrerrianas vinculadas a protección civil y a seguridad para tener protocolos comunes de cómo abordar, en toda la zona del Delta, situaciones de incendios. Venimos de este fenómeno de El Niño que fue de mucha lluvia, eso hizo crecer mucha vegetación y hoy con la bajante del río, la sequía y las heladas genera que tengamos muchísima vegetación seca y eso es propicio para situaciones de incendio. Es un tema que estamos trabajando en la Región Centro, junto con las provincias de Córdoba y Entre Ríos, para compartir experiencias, protocolos y herramientas para abordar en común esta situación”.
Luego, precisó que se está trabajando en capacitación, en la articulación con los gobiernos locales y “también es muy importante la vinculación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial para abordar la situación de los incendios que se dan en cercanías de rutas que, junto con la neblina en esta época del año, generan condiciones de peligrosidad para quienes transitan las rutas”.
Relevamientos y capacitación
En el mismo sentido, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, brindó más detalles: “Estamos trabajando y reuniéndonos para ver qué equipamiento tenemos y capacitando personal. El Ministerio de Ambiente está capacitando 120 brigadistas forestales que son bomberos voluntarios, a la par de bomberos zapadores”. “Asimismo, estamos trabajando para elaborar un protocolo de acción, también con los municipios y comunas, porque tienen la responsabilidad de ayudar y facilitar los recursos, ya sea una retroexcavadora o una cuba de agua y de darle toda la contención a lo que significa manejo de incendios forestales”, agregó.
Estuvieron presentes en la reunión los secretarios de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Verge; y de Biodiversidad, Alejandro Luciani: el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Daniel Basile; y los directores provinciales de de Formación y Comunicación (Seguridad Vial), Sebastián Kelman; de Coordinación Interjurisdiccional (Seguridad Vial), Mauro Bertorino; y el director de la Delegación Sur del Ministerio de Ambiente, Andrés Bárbaro.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.