Las altas temperaturas pueden afectar a las mascotas: cómo evitar los golpes de calor

En el marco de la temporada de verano, la Municipalidad brinda recomendaciones para prevenir los trastornos que pueden ocasionar las altas temperaturas en animales de compañía.

Mas Secciones - Sociedad10 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
golpe-calor-1

Ante las altas temperaturas, la Municipalidad destaca la importancia de cuidar a los animales de compañía, teniendo en cuenta que pueden verse afectados por los golpes de calor, al igual que las personas. Desde el Instituto de Salud Animal (IMUSA) brindan una serie de recomendaciones a tener en cuenta para conocer las reacciones que pueden presentar perros y gatos, de modo que se puedan prevenir inconvenientes.
 
En primer lugar, se deben conocer los síntomas para actuar al respecto. El decaimiento y la debilidad son los principales, pero también pueden aparecer temblores musculares, coloración azulada en la piel, dificultad para moverse y respirar, y un alto ritmo cardíaco.

Antes de que estas señales aparezcan es importante brindarles constantemente agua limpia y fresca. Es necesario que permanezcan en un espacio amplio, ventilado y con sombra; de ninguna manera deben quedar dentro de vehículos, aunque tengan alguna ventanilla baja. Del mismo modo, el alimento debe ser brindado por la noche, al igual que los paseos o cualquier actividad física, aprovechando los horarios de menor calor; no obstante se deben evitar las caminatas prolongadas.

Cabe mencionar que tanto los cachorros como los animales de mayor edad son los más propensos a los golpes de calor. A ellos se suman los que tienen sobrepeso, los que pertenecen a razas con nariz chata y aquellos diagnosticados con problemas del corazón o respiratorios.

Te puede interesar
c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Recibí las últimas Noticias