


Santa Fe aplica refuerzos de la vacuna contra el covid en los más chicos
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, anunció este viernes que comenzó en toda la provincia la aplicación de dosis de refuerzo contra el covid en la población que va desde los 6 meses a los 17 años. Qué dosis debe aplicarse según la edad de cada niño.
Actualidad14 de enero de 2023
Carlos Lucero
Este viernes comenzó en Santa Fe la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el covid en la población que va desde los 6 meses de vida hasta los 17 años. El anuncio de la ministra de Salud Sonia Martorano, a una semana de que la nueva estrategia sanitaria se aprobara para todo el país en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) tras la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).
"A tres años de lidiar con la pandemia, y de la mano del esfuerzo de todos, podemos ir hablando de la recta final. Estamos pidiendo el último esfuerzo para poder salir juntos, como atravesamos esta contingencia, y de la mano de esto vienen los refuerzos", comenzó explicando la titular de la cartera sanitaria provincial.
La estrategia busca ampliar la inmunización con una primera dosis de refuerzo a los niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días que tienen esquema completo, y con una segunda dosis de refuerzo para las franjas etarias de 3 a 11 años y 12 a 17 años. En todos los casos, la vacuna disponible es Moderna, de plataforma ARN mensajero, tanto en su versión pediátrica como en la utilizada para los mayores.

Cómo avanza la vacunación pediátrica contra el covid en Santa Fe
Hasta el 30 de diciembre y a cinco meses del inicio del operativo de vacunación para los chicos de 6 meses a tres años, solo el 40% estaba vacunado contra el covid en Santa Fe, informaron desde la cartera de Salud de la provincia.
Respecto a la vacunación de los chicos mayores a tres años, la coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la Provincia de Santa Fe, Soledad Guerrero, indicaba que tuvo muy buen acatamiento por parte de la población. En la provincia, el 80% de los menores de este grupo se aplicó la primera y segunda dosis de Sinopharm. “Esos niños hoy están recibiendo el primer refuerzo con la vacuna Moderna pediátrica, que no hace mucho tiempo está aprobada. Y que también se aplica en niños desde los seis meses de edad”, aclaraba.

Guerrero recordaba además que la CoNaIn habilitó la posibilidad de que los niños de entre 3 a 17 años reciban un primer refuerzo para reforzar la inmunidad. “Son niños pequeños y costó más. En estos casos, el pediatra tiene una importantísima presencia en su indicación. Los padres llevan a estos niños pequeños a controles sanos y depende mucho de la indicación del pediatra que hagan o no la aplicación de esta vacuna”.
Casos en la provincia de Santa Fe y vacunación de adultos
Respecto a la situación epidemiológica en la provincia, Martorano destacó que en la última semana se produjo un importante descenso de los casos positivos luego del rebrote registrado desde principios del mes de diciembre de 2022. Y a la par de este fenómeno, también se percibió una baja en la cantidad de personas internadas en los distintos efectores de la provincia a causa del virus.
"Hubo un aumento importantísimo de casos, pero ya estamos notando una disminución. Se ha hecho una pequeña ola y ha bajado; de la semana anterior a esta pasamos casi de 7.000 a 3.000 casos", indicó la ministra, y relacionó la baja de los contagios a la aplicación de refuerzos contra el covid, sobre todo en los más jóvenes.
En este sentido, reiteró la necesidad de que los santafesinos se coloquen un refuerzo de la vacuna covid, al cumplirse 120 días de la última dosis. "Esto nos va a permitir llegar al otoño/invierno de otra manera", advirtió.
Por último, se refirió a las personas que se contagiaron covid antes de recibir el refuerzo y dijo que lo conveniente en esos casos es que conveniente que aguarden 90 días desde el alta médica para aplicarse la nueva dosis. "Vacunas hay", dijo Martorano, y aseguró que ya se ordenó una nueva partida de vacunas Moderna pediátricas y de adultos para cumplir con todos los refuerzos necesarios.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


