
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, anunció este viernes que comenzó en toda la provincia la aplicación de dosis de refuerzo contra el covid en la población que va desde los 6 meses a los 17 años. Qué dosis debe aplicarse según la edad de cada niño.
Actualidad14 de enero de 2023
Carlos Lucero
Este viernes comenzó en Santa Fe la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el covid en la población que va desde los 6 meses de vida hasta los 17 años. El anuncio de la ministra de Salud Sonia Martorano, a una semana de que la nueva estrategia sanitaria se aprobara para todo el país en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) tras la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).
"A tres años de lidiar con la pandemia, y de la mano del esfuerzo de todos, podemos ir hablando de la recta final. Estamos pidiendo el último esfuerzo para poder salir juntos, como atravesamos esta contingencia, y de la mano de esto vienen los refuerzos", comenzó explicando la titular de la cartera sanitaria provincial.
La estrategia busca ampliar la inmunización con una primera dosis de refuerzo a los niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días que tienen esquema completo, y con una segunda dosis de refuerzo para las franjas etarias de 3 a 11 años y 12 a 17 años. En todos los casos, la vacuna disponible es Moderna, de plataforma ARN mensajero, tanto en su versión pediátrica como en la utilizada para los mayores.

Hasta el 30 de diciembre y a cinco meses del inicio del operativo de vacunación para los chicos de 6 meses a tres años, solo el 40% estaba vacunado contra el covid en Santa Fe, informaron desde la cartera de Salud de la provincia.
Respecto a la vacunación de los chicos mayores a tres años, la coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la Provincia de Santa Fe, Soledad Guerrero, indicaba que tuvo muy buen acatamiento por parte de la población. En la provincia, el 80% de los menores de este grupo se aplicó la primera y segunda dosis de Sinopharm. “Esos niños hoy están recibiendo el primer refuerzo con la vacuna Moderna pediátrica, que no hace mucho tiempo está aprobada. Y que también se aplica en niños desde los seis meses de edad”, aclaraba.

Guerrero recordaba además que la CoNaIn habilitó la posibilidad de que los niños de entre 3 a 17 años reciban un primer refuerzo para reforzar la inmunidad. “Son niños pequeños y costó más. En estos casos, el pediatra tiene una importantísima presencia en su indicación. Los padres llevan a estos niños pequeños a controles sanos y depende mucho de la indicación del pediatra que hagan o no la aplicación de esta vacuna”.
Respecto a la situación epidemiológica en la provincia, Martorano destacó que en la última semana se produjo un importante descenso de los casos positivos luego del rebrote registrado desde principios del mes de diciembre de 2022. Y a la par de este fenómeno, también se percibió una baja en la cantidad de personas internadas en los distintos efectores de la provincia a causa del virus.
"Hubo un aumento importantísimo de casos, pero ya estamos notando una disminución. Se ha hecho una pequeña ola y ha bajado; de la semana anterior a esta pasamos casi de 7.000 a 3.000 casos", indicó la ministra, y relacionó la baja de los contagios a la aplicación de refuerzos contra el covid, sobre todo en los más jóvenes.
En este sentido, reiteró la necesidad de que los santafesinos se coloquen un refuerzo de la vacuna covid, al cumplirse 120 días de la última dosis. "Esto nos va a permitir llegar al otoño/invierno de otra manera", advirtió.
Por último, se refirió a las personas que se contagiaron covid antes de recibir el refuerzo y dijo que lo conveniente en esos casos es que conveniente que aguarden 90 días desde el alta médica para aplicarse la nueva dosis. "Vacunas hay", dijo Martorano, y aseguró que ya se ordenó una nueva partida de vacunas Moderna pediátricas y de adultos para cumplir con todos los refuerzos necesarios.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".