El Departamental El Departamental

Estaciones de Servicio confirman que suspenderán el pago con tarjeta de crédito

La Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) confirmó que la medida está tomada. Las razones que podrían revertir la situación.

Actualidad 20 de enero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
Tarjeta-de-credito-estaciones-de-servicio

Las estaciones de la provincia que integran la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) dejarán de aceptar la tarjeta de crédito como método de pago para combustibles debido al excesivo costo de las comisiones y a los plazos de acreditación del dinero, aunque la medida todavía no tiene fecha de aplicación.
Así lo confirmó Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), al explicar que la medida “está decidida” e involucra a todas las estaciones agrupadas en Cecha.

Cabe destacar que la disposición será únicamente para los combustibles y no para el resto de los productos y servicios que se venden en las estaciones. Y que la suspensión será sólo sobre los pagos con crédito, de modo que se mantendrán otras opciones vigentes como el débito y el efectivo.

Las razones son dos. Consideran que las comisiones que deben pagar a las empresas por el servicio de crédito son “abusivas” y que los plazos de acreditación del dinero son demasiado largos a partir del cobro con la tarjeta.

Según precisó Boz, actualmente abonan entre 1,2 y 1,8 por ciento de comisión y su margen de rentabilidad varía del 6 al 10 por ciento, dependiendo de cada bandera. Mientras que la acreditación de pago demora unos 15 días.

A diferencia de otros rubros comerciales que pueden fijar cargos por abonar con crédito o descuentos por otros medios, los estacioneros no: deben respestar el precio fijado por el Gobierno en concordancia con las petroleras, bajo cualquier método de pago.

Si bien el presidente de Faeni afirmó que no está definido a partir de cuándo regirá el cambio, desde la Confederación que agrupa a las estaciones de toda Argentina señalaron en un comunicado que podría ser a partir del 1º de febrero, según publicó El Cronista.

Sin embargo, aunque la decisión ya está tomada, la medida podría revertirse por dos motivos.

En Santa Fe hay un fallo judicial de 2022 que dictaminó una reducción de la comisión por venta al 0,5 por ciento y la acreditación de los pagos en tres días. Pero como fue apelado, no quedó firme.

La segunda razón sería una ley nacional acorde a distintos proyectos que buscan establecer nuevos parámetros para los tiempos de cobro y las comisiones, presentados por empresarios de estaciones de servicio en el Congreso.

“Hay un anteproyecto en Diputados, pero no tenemos espalda para aguantar, necesitamos un desahogo financiero”, argumentó Boz.

Por último, expresó que desde Faeni sólo pueden “recomendar” y no obligar a las estaciones de servicio a dejar de cobrar con tarjeta de crédito, en relación a que las marcas oficiales de las petroleras podrían no acatar la decisión.

Te puede interesar

sequia santa fe

La Mesa de Enlace de Santa Fe emitió un duro comunicado por la sequía

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 29 de marzo de 2023

A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.

Emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura militar

San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

0b78b77b-6b08-485e-bb3a-a4b6f517a099

Se pospuso la inauguración del Parque Inses

El Departamental
Actualidad 26 de marzo de 2023

Por las condiciones del clima se decidió postergar inauguración del Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario. "La idea era que puedan participar todas las instituciones porque será un lugar abierto a la sociedad", dijo Sergio Sasia en una conferencia de prensa brindada a los medios de comunicación donde se explicaron algunos avances de los últimos días.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias