Piumatti se reunió con Ceschi y Massot

El presidente Comunal de Arrufó viajó a Santa Fe por diferentes gestiones, entre ellas se juntó con el director provincial de Vialidad y el Sub Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Actualidad31 de enero de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
327141731_748299980101733_4981686313004133058_n

El Presidente Comunal, Cristian Piumatti se reunió con el Administrador General de Vialidad, Oscar Ceschi; en la ciudad de Santa Fe. Durante el encuentro charlaron y se iniciaron gestiones sobre diversas obras a realizar:
“Plan de Fortalecimiento Vial”, el cual consiste en cordón cuneta, badenes y estabilizado granular. La Comuna de Arrufó anteriormente accedio a través de la calle “Gregoria Pérez de Denis”. el Administrador General de Vialidad comento que el expediente ya se encuentra en estado avanzado para el financiamiento de dicha obra para ser ejecutado en otras calles de nuestra localidad.
Financiación para la colocación de columnas con luminarias led desde la intersección del ferrocarril hasta la planta Williner por la Ruta Provincial Nº39, la obra prevé de 26 luminarias.
Todas estas, son obras que representan suma importancia para nuestra localidad y las concretaremos trabajando en conjunto.

Pero además, Piumatti, se reunió con el Sub Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Dr. Eduardo Massot donde dialogaron sobre el Programa “Santa Fe Capacita”.
Se trata del apoyo a través de la financiación de distintas capacitaciones laborales con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas y/u ocupadas para una posterior vinculación con posibilidades concretas de inserción laboral.
En próximos días la Coordinadora del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del departamento San Cristóbal la Dra. Carolina Morel estará visitando la localidad para comenzar a trabajar en este proyecto.
En breve desde la Comuna de Arrufó estaremos realizando encuestas para saber qué capacitaciones laborales les gustarían que se dicten.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Recibí las últimas Noticias