
El 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo, producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas.
Durante un encuentro desarrollado en la UR XIII de Policía, con asiento en la ciudad de San Cristóbal, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Jefe de Policía Fernando Demassi recibieron a funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia, para luego mantener una extensa reunión con Intendentes y Ptes. Comunales del departamento San Cristóbal preocupados por la seguridad de sus poblaciones.
Actualidad 07 de febrero de 2023Se hicieron presentes en representación del Ministro de Seguridad Rubén Rimoldi, el Secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos y el subsecretario de Coordinación de Gabinete y Articulación Institucional, Catalino Portillo.
“El balance del encuentro fue muy positivo porque nos impusimos de la situación de cada lugar por boca de los que más conocen las distintas problemáticas que son los que están frente a los gobiernos locales y las autoridades departamentales” reflejó Córdoba Ríos al término del encuentro.
“La seguridad la construimos entre todos”
El Senador Felipe Michlig celebró la realización del encuentro y la posibilidad de que funcionarios de primera línea del Ministerio de Seguridad que conduce el ministro Rimoldi puedan estar en el departamento San Cristóbal para abordar con todos nosotros, particularmente con los Presidentes comunales e intendentes las distintas problemáticas existentes.
Lamentamos que esto no se haya podido hacer antes cuando era ministro Sainz. Pero por lo menos ahora se está recuperando el tiempo perdido y tratando que entre todos podamos encontrar las mejores soluciones para la seguridad de los vecinos. Esa es la forma, el trabajo conjunto a través del diálogo institucional, ya que, la seguridad la construimos entre todos”, subrayó.
En la sucesión de exposiciones, la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy indicó que “es muy importante que los funcionarios puedan estar en el territorio para abordar estos temas directamente con nosotros que estamos frente a las comunidades, sobre todo en un tema tan sensible cómo es la inseguridad.
Por mi parte quiero agregar que me parece que se debería reparar más en medidas preventivas -entre ellas- la aplicación de los protocolos de salud mental, ya que se deben articular políticas desde los distintos niveles del estado y programas que incluso ya están creados, particularmente los relacionados a adicciones”.
“Ganarle al miedo”
El jefe de la URXIII Subdirector Fernando Demassi señaló que “previamente estuvimos reunidos con el senador y el diputado repasando el estado de situación y ahora para nosotros es muy importante poder encontrarnos con todos ustedes, ya que no hay dudas y coincidimos, que la seguridad la hacemos con el compromiso de todos”, al momento que agradeció la presencia de los funcionarios provinciales.
A su turno el secretario Horacio Córdoba Ríos, destacó la importancia de trabajar codo a codo con los intendentes, presidentes comunales y legisladores de cada lugar que son los que conocen profundamente el territorio (lo digo como presidente comunal que soy, ahora en uso de licencia).
Nosotros no venimos acá hacer catarsis ni a prometer cosas que no podamos cumplir, solo venimos a poner a disposición todas las herramientas que tenemos en el ministerio de seguridad para que se puedan aprovechar de la mejor manera para la seguridad de los vecinos y que de esta manera podamos recuperar los espacios públicos y ganarle al miedo”, señaló en su introducción.
Presentes
Además se destacó la presencia de los intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal), Hugo Boscarol (Suardi), Alejandra Dupouy (Ceres), la concejal de San Guillermo Mirta Giovanni, además de los Presidentes Comunales, Luis Mezzenasco (La Cabral), José Luis Sánchez (Villa Trinidad), Cristian Piumatti (Arrufó), Claudio Cuaranta (Constanza), Rolando Ortiz (Soledad), Juan Cruz Dupouy (La Rubia), Silvana Imoberdorf (Colonia Rosa), Silvana Romero (Hersilia), Héctor Barbaglia (Ñanducita), Fernando Nieva (Santurce), Hugo Frank (Dos Rosas y La Legua), Adriana Córdoba (Capivara), Jorge Oggero (Moisés Ville), Felipe Vieira (Las Avispas), Roque Ferreyra (Huanqueros) y Daniel Boscarol (Monte Oscuridad).
El 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo, producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
El 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano, fecha fijada por la tradición católica para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero. Por eso es el día en que se celebra a los artesanos y artesanas en todo el mundo.
Habrá diferentes propuestas abiertas a la comunidad para conmemorar el 24 de Marzo. Se expondrá la muestra "Ausencias" de Gustavo Germano y se presentará el libro de Luciano Alonso. Equipos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participarán además en el Foro Mundial de Derechos Humanos.
En conferencia de prensa, la Intendente Romina López y la Presidente del Club de San Guillermo anunciaron los resultados del balance de los Carnavales 2023 en la ciudad. Ambas destacaron el gran trabajo en conjunto que produjo una ganancia de $4.000.000, en donde se cubrió el 100% de los gastos.
En la mañana de este sábado 18 de marzo, falleció el médico otorrinolaringólogo José Omar Castro, de 69 años, en el Centro de Especialidades Médicas sobre calle Alvear al 846 de Reconquista, donde atendía.
Personal de Policia Científica y efectivos de la URXIII ya se encuentran constituidos en un establecimiento rural de Aguará Grande donde se habría dado un hecho de homicidio culposo donde terminó falleciendo un joven oriundo de la cabecera departamental.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
La denuncia la hizo una mujer de 48 años al notar el acercamiento, a su domicilio, de un hombre el cual tiene una medida perimetral.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.
Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Se concretó un acto este lunes 20 al mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.