
En la búsqueda de una ciudad más inclusiva, se lanzó este curso que se dictará a lo largo de este año en San Cristóbal.
Se acordó una agenda de temas para trabajar conjuntamente en el ámbito de las comisiones técnicas.
Actualidad 10 de febrero de 2023La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, participaron este jueves del inicio de las reuniones paritarias con autoridades de los sindicatos del sector docente. De la actividad Cantero tomó parte de manera virtual, en tanto que estuvieron presentes representantes de los gremios AMSAFE, SADOP, AMET y UDA, y funcionarios de los ministerios de Economía, de Educación, y de Trabajo.Al término del encuentro Pusineri manifestó: “Tanto el gobierno como los gremios cumplieron con el compromiso oportunamente suscrito de encontrarse en el mes de febrero para dar tratamiento a la cuestión salarial como a las condiciones de trabajo y a cuestiones pedagógicas que ya se han venido conversando en el ámbito del ministerio de Educación. A partir de este momento vamos a constituir las comisiones técnicas respectivas y, especialmente de acuerdo a los avances que vayamos teniendo en lo salarial vamos a hacer una nueva convocatoria.”
En esta primera instancia de diálogo el ministro confirmó que “el Gobierno está dispuesto a analizar todas las alternativas que presenten los gremios. Asimismo, expresó que "una paritaria virtuosa requiere además del incremento que se convenga que la otra cara de la moneda funcione, es decir que el índice inflacionario tenga un camino descendente. El concepto es que nosotros pretendemos ubicar el salario por encima de la inflación”, puntualizó el funcionario.
Por su parte el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, destacó que “hubo buena voluntad para llevar hoy el diálogo por lo que creemos que el 1° de marzo vamos a estar con los chicos en la escuela.”
Consultado respecto de la cantidad de días de clases que tendrá el calendario escolar de este año, Debloc admitió: “Venimos charlando con los delegados gremiales para que las clases comiencen el 1° de marzo y terminen el 22 de diciembre. Así estaríamos cumpliendo con 190 días de clases. La idea es que esto se pueda cumplir, hubo buena voluntad de las partes para ello”.
El proceso de diálogo paritario continuará la semana que viene con el trabajo de las comisiones técnicas, tanto la salarial como la pedagógica. En este sentido, Pusineri manifestó: “Si tenemos la posibilidad de construir una oferta, que no es unilateral sino producto de la conversación que se tiene con los sindicatos, vamos a hacer una nueva convocatoria la semana que viene. Si necesitamos unos días más de diálogo, la vamos a hacer cuando tengamos la posibilidad de llegar a algo concreto. Lo ideal es que los avances de la discusión en la comisión salarial nos permitan arribar a una propuesta en un par de semanas, que esté consultada y avalada por los gremios".
En la búsqueda de una ciudad más inclusiva, se lanzó este curso que se dictará a lo largo de este año en San Cristóbal.
En la mañana de este sábado 18 de marzo, falleció el médico otorrinolaringólogo José Omar Castro, de 69 años, en el Centro de Especialidades Médicas sobre calle Alvear al 846 de Reconquista, donde atendía.
Se llevará a cabo este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
Personal de Policia Científica y efectivos de la URXIII ya se encuentran constituidos en un establecimiento rural de Aguará Grande donde se habría dado un hecho de homicidio culposo donde terminó falleciendo un joven oriundo de la cabecera departamental.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
La dirigente socialista convocó a recuperar “la fuerza, los valores y la potencia” que tenía la provincia durante las gestiones del Frente Progresista. “Cuando fuimos gobierno demostramos cuánto se puede potenciar la tarea de las organizaciones trabajando juntos”, afirmó.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
La denuncia la hizo una mujer de 48 años al notar el acercamiento, a su domicilio, de un hombre el cual tiene una medida perimetral.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.