La provincia concretó la primera reunión paritaria con los gremios docentes

Se acordó una agenda de temas para trabajar conjuntamente en el ámbito de las comisiones técnicas.

Actualidad10 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria docentes

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, participaron este jueves del inicio de las reuniones paritarias con autoridades de los sindicatos del sector docente. De la actividad Cantero tomó parte de manera virtual, en tanto que estuvieron presentes representantes de los gremios AMSAFE, SADOP, AMET y UDA, y funcionarios de los ministerios de Economía, de Educación, y de Trabajo.Al término del encuentro Pusineri manifestó: “Tanto el gobierno como los gremios cumplieron con el compromiso oportunamente suscrito de encontrarse en el mes de febrero para dar tratamiento a la cuestión salarial como a las condiciones de trabajo y a cuestiones pedagógicas que ya se han venido conversando en el ámbito del ministerio de Educación. A partir de este momento vamos a constituir las comisiones técnicas respectivas y, especialmente de acuerdo a los avances que vayamos teniendo en lo salarial vamos a hacer una nueva convocatoria.”

En esta primera instancia de diálogo el ministro confirmó que “el Gobierno está dispuesto a analizar todas las alternativas que presenten los gremios. Asimismo, expresó que "una paritaria virtuosa requiere además del incremento que se convenga que la otra cara de la moneda funcione, es decir que el índice inflacionario tenga un camino descendente. El concepto es que nosotros pretendemos ubicar el salario por encima de la inflación”, puntualizó el funcionario.

Por su parte el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, destacó que “hubo buena voluntad para llevar hoy el diálogo por lo que creemos que el 1° de marzo vamos a estar con los chicos en la escuela.”

Consultado respecto de la cantidad de días de clases que tendrá el calendario escolar de este año, Debloc admitió: “Venimos charlando con los delegados gremiales para que las clases comiencen el 1° de marzo y terminen el 22 de diciembre. Así estaríamos cumpliendo con 190 días de clases. La idea es que esto se pueda cumplir, hubo buena voluntad de las partes para ello”.

El proceso de diálogo paritario continuará la semana que viene con el trabajo de las comisiones técnicas, tanto la salarial como la pedagógica. En este sentido, Pusineri manifestó: “Si tenemos la posibilidad de construir una oferta, que no es unilateral sino producto de la conversación que se tiene con los sindicatos, vamos a hacer una nueva convocatoria la semana que viene. Si necesitamos unos días más de diálogo, la vamos a hacer cuando tengamos la posibilidad de llegar a algo concreto. Lo ideal es que los avances de la discusión en la comisión salarial nos permitan arribar a una propuesta en un par de semanas, que esté consultada y avalada por los gremios".

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking

Recibí las últimas Noticias