La inflación de enero fue del 6% y llegó al 98,8% interanual

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó nueve décimas por encima del 5,1% de diciembre pasado. La inflación aumentó durante enero 6%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la comparación interanual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 98,8%.

Actualidad15 de febrero de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
inflacion
inflacion

De esta manera, la inflación minorista se ubicó nueve décimas por encima del 5,1% de diciembre pasado.
 
Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 6,8% en el mes, 0,8 puntos porcentuales por encima del índice general y ese rubro fue lo que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división se destacó la suba de los precios estacionales de Frutas y verduras, Tubérculos y legumbres. A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados.En tanto, la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del Servicio de televisión por cable.
Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%).
 MIRÁ TAMBIÉNInflación: cuáles son los alimentos que más aumentaron en eneroDe esta manera, el índice vuelve a recalentarse luego de las bajas de noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%), y retoma la proyección al alza, en consonancia con los índices de septiembre y octubre que estuvieron en el orden del 6,2% y 6,3%, respectivamente.
El aumento del 6% en el nivel general fue producto del alza del 7,9% en los productos estacionales, del 5,4% en el IPC núcleo y del 7,1% en los regulados. En tanto, en la división por bienes y servicios a tono con el índice de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios lideraron la suba con 7,7% y los bienes alcanzaron el 5,4%.

La región del Gran Buenos Aires estuvo a tono con el índice general, con un exacto 6,0%, mientras que la región de Cuyo tuvo el porcentaje de inflación más alto del país, con un 6,4%. Lo siguió la región Noroeste, con un 6,3%, mientras que el más bajo fue el Noreste, con 5,6%. Más a tono con el promedio estuvieron la Patagonia con un 5,9% y la región pampeana, con 6,1%.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias