Carnavales en La Rubia

El Senador Felipe Michlig acompañó al Pte. Comunal Juan Cruz Dupouy en la exitosa celebración de los carnavales de La Rubia, en donde entregó aportes para gastos de organización y emprendimientos comunales, destacando “el trabajo mancomunado de mucha gente para lograr esta fiesta de la familia que refleja el espíritu cultural, artístico y de integración comunitaria”.

Actualidad21 de febrero de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
98C409E8-6EB9-47FC-86CD-B9C48E2C5198

Durante el evento que contó con una amplia concurrencia de público local y de la región, además de comparsas de localidades vecinas, también se destacó la presencia del Pte. Comunal de Monigotes Andrés Villarreal y de los miembros de la Comisión Comunal. “Todo lo recaudado fue para beneficio de las instituciones locales que colaboraron en la organización”, destacaron las autoridades. 

“Apoyamos las tradiciones y la cultura de cada pueblo”

El Senador Michlig destacó que “apoyamos a las comunidades del Dpto. San Cristóbal en los festejos de los carnavales 2023, que son sinónimo de alegría y encuentro. Nuestro apoyo y felicitaciones a todos los que trabajan para su concreción”.

“Un pueblo, una región, un departamento, no sólo tiene su identidad por su pasado, sino por su presente, sus costumbres, sus fiestas, su gente, sus expresiones artísticas y sus instituciones”, mencionó.

“Agradecemos al Senador Felipe Michlig que desde un principio estuvo apoyaron este proyecto, como toda las gestiones que realizamos desde la comuna y también al Diputado González que siempre está a disposición”, dijo Dupouy agregando “el agradecimiento a las instituciones que estuvieron trabajando toda la noche, a todos los integrantes de la comparsa, a los padres y los empleados comunales que trabajaron para que el corsódromo quede en óptimas condiciones y a todo el público que nos acompañó en esta exitosa noche de carnavales”, reseñó el Pte. Comunal.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias