
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


De esta manera se refirió el senador nacional de Juntos por el Cambio, al participar del encuentro de la Mesa Agropecuaria de Santa Fe. “Vinimos a preguntarles a los ministros y al gobernador por qué Provincia y Nación demoraron tanto en las declaraciones de emergencia y en brindar las ayudas a los productores”, indicó.
Actualidad24 de febrero de 2023
Por Ramiro Muñoz
Este viernes por la mañana se desarrolló en la sede de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE), el encuentro de la Mesa Agropecuaria de Santa Fe que se reunió con el objetivo de encontrar soluciones al problema de la sequía que afecta a los productores santafesinos. De esta actividad participó el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, quien recordó: “Nosotros habíamos planteado a mediados de 2022 que la sequía iba a ser un gran problema para la producción santafesina. Veníamos de una sequía muy aguda en el invierno y todos los pronósticos planteaban el mismo panorama para la primavera y para el verano”.
En la misma línea el legislador nacional afirmó que ante estas alertas “lo que faltó fue planificación: anticiparse, estar encima del problema y prever que estas consecuencias que hoy están sufriendo los productores iban a darse”. Además, Dionisio Scarpin indicó que ahora es necesario que se aceleren los tiempos de respuestas, tanto del gobierno nacional como del provincial.
Al respecto, el senador nacional de Juntos por el cambio agregó: “Los gobiernos provincial y nacional tienen los instrumentos necesarios para poder brindar las ayudas. Lo que se debe hacer es que lleguen más rápido”. En ese sentido, dijo que es inentendible la lentitud de ambos gobiernos ante este problema: “Se vienen solicitando acciones que no son tan complejas, como por ejemplo los camiones del Ejército para llevar agua al ganado. Hace dos meses que se está dando vueltas con eso. Creo que el secretario Juan José Bahillo y el gobernador de la provincia tienen los instrumentos para pedir esa ayuda y paliar una situación que es gravísima”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
