Provincia y Nación avanzan en una agenda técnica conjunta en el marco de la Emergencia Agropecuaria

Autoridades mantuvieron una reunión con representantes de Afip y Banco de la Nación Argentina para agilizar cuestiones impositivas y crediticias en beneficio de los productores.

Actualidad02 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
agropecuarios afip

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, mantuvo un encuentro de trabajo técnico con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo, para articular medidas y mejorar el alcance de la implementación de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, a los fines de que los productores que tengan certificado de emergencia y/o desastre agropecuario emitidos por la provincia puedan gozar de los beneficios impositivos que prevé la normativa.

De la actividad, realizada este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron también los secretarios de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; representantes del Banco de la Nación Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), y la Sociedad Rural Argentina.

Luego de la reunión Costamagna destacó: "Fue un encuentro técnico de búsqueda de consensos y soluciones para el sector a los fines de agilizar cuestiones impositivas y crediticias que resultan poco amigables con la situación que se está viviendo”.

“El aumento en la tasa de interés a productores que tengan un 5% de stock de granos les imposibilita acceder a todas las líneas de créditos del Banco Nación, impidiendo a éstos aprovechar las tasas subsidiadas que ofrece la Secretaría de Agricultura de la Nación. Ese stock el productor lo utiliza muchas veces para prever el pago de arrendamientos o la compra de insumos en una situación tan compleja como la que se atraviesa actualmente. Esta normativa finaliza el 7 de mayo, y en esta reunión la provincia de Santa Fe y las entidades presentes pudimos manifestar el deseo de que no se renueve”, explicó Costamagna.

Finalmente, el ministro destacó que “la Afip y el Banco Nación manifestaron su total disposición para descentralizar su accionar y específicamente la Afip estará presente en la provincia de Santa Fe para generar reuniones con las entidades, con los productores, con representantes provinciales y con los consejos de Ciencias Económicas a los fines de alinear las definiciones tomadas por el organismo y facilitar su implementación”. 

Del encuentro tomaron parte además el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani; Lucas Maganano, Laura Llopi y Felipe Tavernier en representación de Coninagro; y Esteban Fernpandez por la Sociedad Rural Argentina.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias