Provincia y Nación avanzan en una agenda técnica conjunta en el marco de la Emergencia Agropecuaria

Autoridades mantuvieron una reunión con representantes de Afip y Banco de la Nación Argentina para agilizar cuestiones impositivas y crediticias en beneficio de los productores.

Actualidad02 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
agropecuarios afip

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, mantuvo un encuentro de trabajo técnico con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo, para articular medidas y mejorar el alcance de la implementación de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, a los fines de que los productores que tengan certificado de emergencia y/o desastre agropecuario emitidos por la provincia puedan gozar de los beneficios impositivos que prevé la normativa.

De la actividad, realizada este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron también los secretarios de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; representantes del Banco de la Nación Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), y la Sociedad Rural Argentina.

Luego de la reunión Costamagna destacó: "Fue un encuentro técnico de búsqueda de consensos y soluciones para el sector a los fines de agilizar cuestiones impositivas y crediticias que resultan poco amigables con la situación que se está viviendo”.

“El aumento en la tasa de interés a productores que tengan un 5% de stock de granos les imposibilita acceder a todas las líneas de créditos del Banco Nación, impidiendo a éstos aprovechar las tasas subsidiadas que ofrece la Secretaría de Agricultura de la Nación. Ese stock el productor lo utiliza muchas veces para prever el pago de arrendamientos o la compra de insumos en una situación tan compleja como la que se atraviesa actualmente. Esta normativa finaliza el 7 de mayo, y en esta reunión la provincia de Santa Fe y las entidades presentes pudimos manifestar el deseo de que no se renueve”, explicó Costamagna.

Finalmente, el ministro destacó que “la Afip y el Banco Nación manifestaron su total disposición para descentralizar su accionar y específicamente la Afip estará presente en la provincia de Santa Fe para generar reuniones con las entidades, con los productores, con representantes provinciales y con los consejos de Ciencias Económicas a los fines de alinear las definiciones tomadas por el organismo y facilitar su implementación”. 

Del encuentro tomaron parte además el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani; Lucas Maganano, Laura Llopi y Felipe Tavernier en representación de Coninagro; y Esteban Fernpandez por la Sociedad Rural Argentina.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias