"Santa Fe recibe de la Nación el menor presupuesto en seguridad por habitante"

Tras escuchar las palabras del Presidente de la Nación Alberto Fernández, el Dip. Roberto Mirabella se refirió a la situación crítica que atraviesa la provincia en materia de seguridad.

Actualidad02 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Roberto-Miabella-editada-ent
Roberto Mirabella, Diputado Nacional.-

Rosario en manos de la inseguridad“Somos la provincia que recibe el menor presupuesto en seguridad por habitante de parte de la Nación.-

 
(Fuente: Aldo Battisacco – Conclusión Buenos Aires)

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de la apertura del periodo ordinario de sesiones y se refirió a las políticas de seguridad implementadas por el Estado Nacional en la provincia.“Hoy el presupuesto de Nación asignado al distrito porteño en materia de seguridad supera en veintidós veces al de Santa Fe. Somos la provincia que recibe menos fondos por habitante”, enfatizó.

“Necesitamos que el Gobierno Nacional tome una participación más activa. El ministro de Seguridad hoy debería estar viviendo en Rosario para conducir y liderar con todo el rigor las fuerzas que combaten el narcotráfico”, enfatizó Mirabella.

En la misma línea afirmó categóricamente:“Somos la provincia que recibe el menor presupuesto en seguridad por habitante de parte del Ministerio de Seguridad de la Nación.-

El parlamentario puso los número sobre la mesa, y demostró el contraste en ambos distritos: «La suma asignada al distrito porteño en esta materia supera en veintidós veces al de Santa Fe. Mientras que la Ciudad de Buenos Aires recibe $49.350 pesos por habitante, Santa Fe recibe sólo $2224. Espero que el ministro revierta esta situación”, remarcó.

El legislador explicó que “la media de homicidios de la ciudad es cuatro veces mayor a la media del resto del país. La situación es terrible, y la Justicia Federal asegura que son ajustes de cuentas entre las bandas. Cuando en otros lugares del mundo suceden estas cosas, lo abordan todas las fuerzas federales de manera coordinada».

Mirabella se plantó en sus argumentos y manifestó que el «reclamo sigue vigente, creo que hay un desconocimiento absoluto y no hay conducción del sistema de fuerzas federales en Rosario, que permita coordinar con la policía provincial y atacar a la narcocriminalidad”, concluyó.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias