
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El INAES realizó el Encuentro Federal 2023 junto a representantes de los Órganos Locales provinciales, delegados y delegadas territoriales y cámaras y federaciones del sector.
Actualidad04 de marzo de 2023
Carlos Lucero
Este lunes 27 de febrero, el INAES realizó en la sede del Círculo de Oficiales de Mar el “Encuentro Federal 2023”, una jornada de debate e intercambio con responsables de los Órganos Locales de cada provincia, delegados territoriales del Instituto y entidades representativas de los sectores cooperativo y mutual como Cooperar, CAM, CONAM y CONINAGRO.
La jornada comenzó con una reunión donde el presidente del INAES, Alexandre Roig, junto a Maria Victoria Lorenzo, directora de Desarrollo Federal Cooperativo y Mutual y Sebastián Diaz, director Nacional de Desarrollo y Promoción Cooperativo y Mutual del instituto se reunieron con todos los Órganos Locales del país para poner en común las diversas realidades específicas y los desafíos conjuntos que afronta el movimiento asociativo argentino.

“Lo que planteamos en este encuentro federal es tener una agenda de articulación más fina entre delegaciones y OLC, sobre los temas que nos preocupan” expresó Roig trás la reunión en la que se identificaron nuevas metas para el trabajo conjunto, entre las que se incluyen seguir mejorando los trámites administrativos, pensar en un régimen de información común entre nación y provincias que permita una fiscalización ágil e inteligente y un trabajo de promoción conjunta de las entidades, y profundizar en la articulación entre INAES, Órganos Locales y Delegados Territoriales.
Luego, se realizó el acto formal de apertura del encuentro a cargo de Maria Victoria Lorenzo, quien saludó a los delegados y representantes afirmando que “el mutualismo y el cooperativismo hoy expresan un equilibrio ante un modelo económico que produce pero expulsa a su mano de obra de la sociedad”.
"Creemos que el federalismo fomenta los modelos asociativos -agregó Lorenzo- por eso en este Encuentro Federal estamos todos juntos buscando respuestas a todos los desafíos que tenemos por delante”.

A continuación se dió lugar a los paneles en los que disertaron y compartieron visiones representantes de los sectores cooperativo y mutual y especialistas en distintas temáticas.
La propuesta estuvo dividida en cuatro paneles temáticos: “Presente y futuro del cooperativismo desde una perspectiva federal”, “Ahorro y crédito”, “Salud” y “Derecho cooperativo”.

La jornada concluyó con un espacio de reflexión junto al Directorio del INAES y las palabras de cierre de Alexandre Roig quien destacó que “todas las propuestas que hemos escuchado hoy tienen que ver con ampliar posibles formas de organización de la vida social” en contraste al mensaje predominante “que nos dice que hay una sola forma posible de organizar la vida social que es a través del lucro como único y gran organizador del mundo”.

“La función simbólica que tienen el cooperativismo y el mutualismo es enorme y somos, tal vez, uno de los pocos sectores que puede volver a entusiasmar a los jóvenes” que están hoy siendo interpelados en una “comunidad organizada en torno al odio" expresó Roig. Frente a este mensaje, el asociativismo ofrece a la sociedad “una comunidad organizada en torno a la solidaridad con el otro”.


La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.