Múltiples allanamientos en las cárceles federales en donde están alojados los capos narco de Rosario

Los procedimientos tienen lugar en los penales de Rawson, Ezeiza y Marcos Paz. Guille Cantero, líder de Los Monos y sus laderos son los principales investigados.

Actualidad04 de marzo de 2023El DepartamentalEl Departamental
Opera Instantánea_2023-03-04_131958_www.airedesantafe.com.ar

A un día del ataque al supermercado del suegro de Lionel Messi, el cual tuvo repercusión mundial, la Justicia ordenó allanar distintas celdas de las cárceles de Ezeiza y Marcos Paz, en provincia de Buenos Aires, y Rawson, en Chubut, en donde se encuentran alojados los capos narcos de Rosario. Entre ellos, Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de la banda de Los Monos.
 
Los procedimientos fueron dispuestos en el marco de una causa que encabezan la fiscal federal de Rosario, Paula Moretti y su par de la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), Diego Iglesias. Según trascendió, ambos funcionarios pidieron aislar a Guille Cantero y que no tenga contacto con el resto de la población penal.

Los allanamientos a los penales fueron realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de secuestrar documentación vinculada a las llamadas que efectuó Guille Cantero desde la línea telefónica instalada en el Pabellón 7.

La medida judicial se da 24 horas después de que dos delincuentes pasaron en moto por el supermercado Único de la ciudad de Rosario, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, y dispararon 14 veces contra su frente. Previo a retirarse dejaron un mensaje, en una cartulina amarilla, que decía “Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”.

La balacera, ocurrida en Lavalle al 2500, generó un fuerte conflicto entre el gobierno provincial, encabezado por el gobernador Omar Perotti y el ministerio de seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que, a horas de salir a la luz el atentado, realizó una desafortunada frase vinculada al crimen organizado. “Los narcos han ganado”, dijo el funcionario.

Opera Instantánea_2023-03-04_131947_www.airedesantafe.com.ar

Quien también habló del tema fue la ministra de Gobierno provincial, Celia Arena, la cual comparó lo ocurrido en el súper del suegro de Messi con un acto terrorista. De hecho, usó el término “narcoterrorismo” para describir la conflictiva situación que atraviesa a Rosario.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias