
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




El Museo de la Ciudad de San Cristóbal, por intermedio de la Dirección de Cultura Municipal, destacó y reconoció el trabajo de Susana Coria, profesora de folcklore que durante todo el 2022 trabajó con el Grupo inclusivo "Todos Somos Uno".
Mas Secciones - Sociedad31 de marzo de 2023
Noelí Rojas
"Trascender es dejar un legado, ir más allá de lo cotidiano, de lo común. Las mujeres que trascienden dejan una huella en el alma de los otros, son ejemplo de fortaleza y lucha por un ideal o por un sueño. Trascender es entender que podemos marcar una diferencia en la vida de quienes nos rodean", explicó Carolina Corona, Directora de Cultura Municipal.
Desde su inauguración, el Museo de la ciudad de San Cristóbal en el mes de marzo reconoce en el marco del "Día Internacional de la Mujer" a diferentes mujeres que, por su trayectoria en diferentes ámbitos de la sociedad trascienden, inspiran, brillan e invitan a seguir soñando por un mundo con mayores oportunidades.
Susana Gladys Coria, la mujer que trascendió, comenzó desde muy joven a seguir su pasión: bailar. En 1979 formó parte de la Academia El Tuaj, a cargo del profesor Hugo Perg, actuando en festivales locales. En 1981 se integra al grupo Huayra Mujoi, actuando en diferentes ciudades. En 2013 se suma al staff de adultos del profe Osvaldo Gatti.
En 2014, vuelve a sumarse al grupo Huayra Mujoi hasta el año 2020, grupo con el cual logra una participación activa en diferentes festivales. En el año 2021 integra el grupo Renacer a cargo de Marcelo Retamar.
Finalmente, en marzo de 2022 inicia su labor como docente de folcklore de un grupo inclusivo. Desde el comienzo de este grupo se han formado como bailarines tradicionales, logrando participar de diferentes festivales e inclusive bailando en el pre Cosquín en la ciudad de Esperanza, justamente, sus niños, como ella los describió, la acompañaron en este pequeño homenaje.
"Es un gran orgullo, nunca esperé un reconocimiento así. Cuando me hablaron para llevar adelante el grupo y que se involucren en el folcklore no imaginé que íbamos a tener este alcance", contó Susana Coria, "siento orgullo de ellos porque se nota que aprenden y disfrutan en cada uno de los festivales".

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.