
En el marco de las festividades del mes patrio y en honor al 25 de Mayo, el gobierno de la ciudad organizó la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" en la emblemática plaza Bernardino Rivadavia.
La revista estadounidense publicó su lista anual, para la cual analizaron más de 2600 patrimonios en todo el globo.
Mas Secciones - Sociedad 05 de abril de 2023La prestigiosa revista Forbes publicó su tradicional ranking anual de las personas más multimillonarias del mundo. Como era de esperar, la lista integró a una serie de renombrados empresarios argentinos y a sus acaudaladas fortunas.
Forbes contabilizó 2.640 fortunas que superan las diez cifras, frente a las 2.668 de un año atrás. En total, los multimillonarios del planeta valen 12,2 billones de dólares, unos 500.000 millones de dólares menos que en marzo de 2022. Y otro dato curioso es que casi la mitad de la lista de multimillonarios son menos ricos que un año atrás.
A nivel mundial Bernard Arnault, se convirtió en el sujeto más rico. El empresario francés tiene una fortuna valuada en US$ 211.000 millones. En segundo lugar se encuentra Elon Musk, con una patrimonio valuado en US$ 196.500 millones y en tercer lugar, Jeff Bezos, con US$ 117.400 millones.
Los argentinos
1- Marcos Galperin
Se trata del CEO y cofundador de Mercado Libre. La empresa "opera en 18 países latinoamericanos y Portugal y salió a bolsa en 2007 en el Nasdaq". La fortuna de Galperin es estima en u$s4.900 millones, un aumento de u$s1.000 millones en un año, lo que le valió llegar al puesto 552 en el ranking global luego de haber quedado en el puesto 764 de la lista global el año pasado.
2- Paolo Rocca
Es el titular del Grupo Techint, un conglomerado conformado por los gigantes del acero Ternium y Tenaris, la energética Tecpetrol y Tenova; en construcción por Techint Ingeniería & Construcción; y Humanitas en servicios de salud. Su riqueza está estimada en u$s2.700 millones, pero perdió lugares en el ranking global: pasó del puesto 807 al 1.104 por un cambio en la forma de calcular sus tenencias.
Este año en cambio, la fortuna se dividió en dos en el ranking: los hermanos Paolo y Gianfelice figuran en el mismo puesto con USD 2.700 millones cada uno. Un patrimonio que, sumado, hubiera superado al de Galperin.
3- Gregorio Pérez Companc y familia
Con una fortuna estimada en u$s2.900 millones se ubica tercero entre los argentinos Gregorio “Goyo” Pérez Companc, titular de un conglomerado que reúne empresas de alimentos, telecomunicaciones y energía. La marca insignia de la familia sin embargo es Molinos Río de la Plata, con 14 plantas.
Pérez Companc incrementó su fortuna frente a los u$s.800 millones del año pasado. Dentro del ranking volvió a ganar posiciones al pasar del puesto 1.096 el año pasado al escalón 1.027 este año.
Pérez Companc construyó el conglomerado energético y lo vendió a Petrobas por mil millones de dólares en 2002. En 2009 renunció a su participación en los negocios y entregó su 75% de Molinos Río de la Plata a los hijos que tuvo con María del Carmen Sundblad Beccar Varela.
4- Eduardo Eurnekian
En el puesto 1.575 se ubica la cuarta fortuna argentina, de Eduardo Eurnekian. Su tenencias se estiman en u$s1.900 millones, contra los u$s1.500 millones estimados el año anterior. En el ranking global escaló posiciones este año: pasó del 1.929 lugar a la posición 1.575.
Eurnekian es el presidente de Corporación América y de más de 50 aeropuertos en todo el mundo, con ingresos por más de u$s1.500 millones. Además cuenta con Compañía General de Combustibles, una productora de petróleo y gas en Argentina que opera yacimientos y oleoductos de hidrocarburos.
5- Alejandro Bulgheroni
Con u$s1.800 millones de patrimonio Bulgheroni ocupa el quinto lugar entre los argentinos. El titular de Bridas comanda Pan American Energy Group, la petrolera privada más grande del país. PAE tiene un 16% de participación consolidada en el mercado local de hidrocarburos, y opera en México y en energía eólica junto a Genneia en el sur del país.
Este año ocupa el puesto 1.647 del ranking, una caída desde el puesto 1.579 que ocupaba el año pasado tras una reducción de u$s100 millones de su patrimonio.
6- Eduardo Costantini
El último de los argentinos se ubica en el ranking con un patrimonio de u$s1.000 millones. El empresario inmobiliario y creador de Nordelta y del Malba, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires ocupa el puesto 2.133 del ranking mundial.
Consultatio, la constructora y desarrolladora de Nordelta, cotiza en Buenos Aires y tiene operaciones en Argentina y Estados Unidos. Esta empresa es además el mayor activo de Constantini, quien posee el 70% de la misma.
También es accionista mayoritario de Consultatio Asset Management, una firma con más de u$s700 millones en activos bajo administración. Su patrimonio tuvo una caída de u$s200 millones frente a la estimación de 2022.
En el marco de las festividades del mes patrio y en honor al 25 de Mayo, el gobierno de la ciudad organizó la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" en la emblemática plaza Bernardino Rivadavia.
En esta fecha, el INCUCAI y el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan la importancia de este acto apoyándose en las crecientes cifras. Cómo es la campaña que promueve estas acciones.
Este lunes el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y la precandidata a Senadora Suplente María Paula Salari visitaron las localidades de San Cristóbal, Las Avispas, La Lucila y Ñanducita en donde se reunieron con los primeros mandatarios y vecinos de cada lugar, para repasar gestiones y recepcionar inquietudes y proyectos para apoyar.
El siniestro se produjo en Ruta Nacional N° 34, en el kilómetro 367, y fue protagonizado por un camión Mercedes Benz, cargado con soja, conducido por un hombre domiciliado en la provincia de Córdoba,
En la plazoleta «Pájaros al sol» se llevó a cabo el acto recordatorio a 10 años de la tragedia de la ruta 95, donde fallecieron 7 docentes, el chofer de la combi y otras 2 personas que viajaban en la camioneta que impactó contra el transporte escolar. Sólo hubo un sobreviviente, el profesor de Educación Física Miguel Carneiro.
La propuesta se funda en que las lluvias de los últimos días "abren expectativas positivas", según señaló el ministro de Producción, Daniel Costamagna.
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
El siniestro se produjo en Ruta Nacional N° 34, en el kilómetro 367, y fue protagonizado por un camión Mercedes Benz, cargado con soja, conducido por un hombre domiciliado en la provincia de Córdoba,
Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.
"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.