
"Tendremos un Gobernador para trabajar en sintonía por el Departamento y la Provincia", señaló el legislador por el departamento San Cristóbal
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto del Senador Felipe Michlig por el cual "se solicita al Poder Ejecutivo, que con carácter de urgente, Iinforme sobre prestaciones del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS)".
Política 13 de abril de 2023“Desde hace más de un año el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) viene presentando distintas anomalías, tanto en el aspecto de las prestaciones a sus afiliados, que se vienen dando con deficiencias críticas y crecientes, como en la contratación de servicios de salud con algunas empresas en condiciones ciertamente controversiales”, manifestó el legislador al esgrimir las razones de la presentación del pedido de informes.
Información solicitada
El pedido aprobado por la Cámara de Senadores solicita información a las autoridades del IAPOS sobre los siguientes puntos:
1- Interrupciones en prestaciones ocurridas en los últimos doce (12) meses detallando:
• Tipo de prestación
• Plazos durante las cuales estuvieron suspendidas.
• Si las suspensiones ocurrieron en todo el territorio provincial o en algunas regiones o localidades, detallando en este último caso las mismas.
2- Si se tienen denuncias o registros de prestadores que otorgan turnos con plazos de demora diferenciales para los afiliados al IAPOS.
3- Evolución del porcentaje promedio del precio de los medicamentos que debe abonar el afiliado.
4- Si se han observado en los últimos doce (12) meses interrupciones en la atención de prácticas oncológicas y de otras patologías crónicas.
Demoras, recortes y suspensión de prestaciones
En sus fundamentos Michlig mencionó que “con una intermitencia de frecuencia creciente, ciertas prestaciones de servicios a los afiliados del IAPOS vienen siendo objeto de suspensión, con el impacto en el cuidado de la salud de dichos afiliados. En el caso de algunas prestaciones críticas tal impacto adquiere una gravedad particular, dado que no se trata solamente de cuestiones de atención primaria o ambulatoria, sino que involucra servicios de alta complejidad, servicios de anestesiología, atención de patologías severas y enfermedades crónicas”.
“En algunos casos el déficit prestacional no se presenta como un corte explícito del servicio sino mediante mecanismos más sutiles pero no menos nocivos como el otorgamiento de turnos de atención muy largos que hacen que el afiliado no pueda esperar y termine aceptando concertar un turno con pago de manera particular”.
Medicamentos y deficiencias críticas
“En cuanto a los servicios de provisión de medicamentos también se ha ido notando con el tiempo un incremento en el porcentaje efectivo del precio que se encuentra a cargo del afiliado. No menos preocupantes resultan las denuncias públicas que realizan algunas organizaciones sindicales sobre cuestiones de transparencia en asuntos tan sensibles como los medicamentos oncológicos”.
Los déficits señalados precedentemente han sido expuestos no solo por los propios afiliados mediante los distintos medios de contacto con el IAPOS, sino que han sido objeto de numerosos reclamos de organizaciones sindicales, desde la Defensoría del Pueblo e incluso desde ambas cámaras legislativas.
"Tendremos un Gobernador para trabajar en sintonía por el Departamento y la Provincia", señaló el legislador por el departamento San Cristóbal
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
La visita en el día feriado comenzó por la mañana en Esteban Rams, luego Tostado, al mediodía en Gato Colorado, a primera hora de la tarde en Gregoria Pérez de Denis y finalizó en Villa Minetti.
En la mañana del sábado 27 de mayo de 2023, en Reconquista se presentó la lista "Podemos Más" de precandidatos a diputados provinciales y a concejales de la ciudad, del Frente Justicialista "Juntos Avancemos".
A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta será la oradora de un masivo acto que contará con más de 300 invitados. El presidente Alberto Fernández, que no fue invitado, se recluirá en Chapadmalal tras participar del Tedeum.
Durante su visita a la ciudad de San Cristóbal, el Precandidato a Gobernador por la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le levanto la mano a Horacio Rigo, por ser su candidato, de cara a las próximas elecciones donde se medirá mano a mano con el Justicialismo.-.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
En un hecho que ha conmocionado al fútbol local, un integrante del cuerpo técnico de Unión Deportiva Arrufó ha sido acusado de intento de soborno hacia el árbitro Miguel González. El incidente ocurrió antes del partido que enfrentaba a Arrufó con el puntero Ferro Dho.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.