
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




“Tenemos la fuerza, capacidad y experiencia para cambiar Santa Fe", dijo el diputado provincial de Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro que picó en punta y es el primer precandidato a gobernador por el nuevo espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente que reúne a los principales partidos y referentes de la oposición en la provincia. “Nos une un mismo sueño, las ganas de cambiar esta realidad”, dijo Pullaro.
Política20 de abril de 2023
Carlos Lucero
Con un formato ciertamente innovador, desde Esperanza acompañado por el productor y referente agropecuario Esteban Motta, y en simultáneo con el diputado nacional Gabriel Chumpitaz en Rosario y el economista Pablo Olivares en Santa Fe, la presentación se basó en mensajes simples y directos sobre los temas de agenda que más preocupan a la gente y en conexión directa con los seguidores a través de las redes sociales del propio Pullaro.
Pullaro destacó su experiencia de gestión y remarcó que desde hace más de 15 meses viene “recorriendo la provincia, escuchando a cada vecino de cada pueblo, de cada ciudad, de cada región. Todas tan distintas y con tanto potencial. Somos muchas provincias en una, pero a todos nos une un mismo sueño: las ganas de cambiar esta realidad y la fuerza para salir, para demostrar que Santa Fe Puede”.
En relación al principal tema de preocupación de los vecinos en las grandes ciudades y cada vez más en toda la provincia, Chumpitaz dijo que “hay que poner contra la pared a la mafias. Volver a empoderar a las fuerzas de seguridad, equiparlas, darles la mejor instrucción y recuperar la calle”. Y tras recordar que “entre 2015-2019 fue el único período donde el delito y los homicidios bajaron”, aseguró que “Maxi va a respaldar a los policías que arriesgan su vida para cuidar a los santafesinos y la va a volver a equipar con la mejor tecnología”.
Por su parte, el referente del agro Esteban Motta se animó al señalar que “somos la provincia del futuro, somos alimento y energía para un país enfermo. Santa Fe es una usina de soluciones” dijo, y agregó: “Santa Fe es trabajo, industria, turismo, comercio, tenemos que exigir lo que nos corresponde y con Maxi Pullaro venimos a defender y poner a Santa Fe de pie”.
Con el puente colgante de la capital santafesina como fondo, el economista Pablo Olivares puso el foco en la eficacia y la eficiencia de la gestión. “Hace tiempo seguimos empantanados en un rancio debate entre Estado grande o Estado chico, un debate que atrasa porque en el mundo ya hace décadas se ha superado esta falsa antinomia” dijo, y concluyó: “a nosotros nos gusta hablar de Estado inteligente”.
“Estamos ante un tremendo fracaso del gobierno nacional y del provincial” enfatizó Pullaro, para convocar a los santafesinos a que “no dejemos que nos trasladen su impotencia y sus dudas. Demostrémosles que Santa Fe pueden, porque los santafesinos podemos”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.