Exigen al Gobernador la urgente Reglamentación de la Ley de Víctimas de Delito

En una conferencia de prensa llevada a cabo por el Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, Asociaciones de Víctimas junto al Coordinador del Observatorio, el diputado Oscar Martínez explicaron la situación en la que se encuentra la Ley que fue sancionada el año pasado.

Actualidad21 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
cachi

Esta mañana se llevó a cabo una conferencia en la que estuvieron presentes entre otros Graciela Brondino, Catalina Narváez, Fernanda Fernandez de las diferentes Asociaciones de la ciudad de Santa Fe, y el legislador del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez, autor de la Ley de Víctimas de delito y sus familiares cuya sanción tuvo una gran repercusión a fines del año pasado por la importancia de la misma para la provincia. Algunos llegaron a expresar que era la Ley más importante sancionada en este período legislativo. Pero esa Ley, aprobada y promulgada con el N  14181 en diciembre pasado aún no fue reglamentada por el Ejecutivo provincial, por lo que muchas de las atribuciones de la norma no pueden todavía ser ejecutadas. Es por eso que tanto su autor como las Asociaciones que nuclean a las víctimas y a sus familiares hicieron un fuerte reclamo en este sentido.

“Le hemos reclamado al Gobernador dos veces por carta, la última en febrero de este año, y también en la pasada reunión de la Junta Provincial de Seguridad , hemos tenido reuniones pero no ha habido un avance concreto” -comenzó diciendo Martínez-. “Esta ley hoy está funcionando solo en algunos aspectos, por ejemplo permite que las víctimas puedan declarar en su domicilio, posibilita que las víctimas puedan agregar pruebas, permite también que la víctima  no tenga que cruzarse con el imputado, y le asegura la  participación en el hecho más importante que es una sentencia siendo escuchadas por los jueces. Pero es necesaria la Reglamentación para brindarle una asistencia integral a la víctima , para fortalecer el CAJ y el Centro de Atención a las Víctimas, para fortalecer el cuerpo de abogados que les brindan asistencia, para reforzar la atención psicológica , la asistencia social y sobre todo para poder llevar a cabo el proceso de capacitación de los funcionarios públicos que intervienen con las víctimas, algo que todavía no se ha iniciado y que es parte importante de la normativa de la ley”, agregó el legislador.

Por otra parte, Martínez se refirió a las palabras que expresó hace pocas horas la nueva Fiscal General de la provincia. “Celebramos que la nueva Fiscal General Cecilia Vranicich haya expresado que una de sus prioridades en la gestión serán las víctimas y que uno de sus primeros objetivos es recibir a las Asociaciones de Víctimas. Creo fervientemente que ese es el camino correcto. En una provincia como la nuestra atravesada por la inseguridad y la violencia creemos que este debe ser un tema prioritario .

Ante la consulta sobre los motivos que demoran la reglamentación de la Ley, Martínez fue contundente: “La verdad es que lo desconozco. Hemos tenido una reunión con la Secretaria Legislativa incluso le hicimos algunas sugerencias , una de ellas fue la necesidad de que familiares y Asociaciones de Víctimas participen en la capacitación de funcionarios y funcionarias en perspectiva de víctima y que además puedan tener los testimonios de las víctimas para generar esa empatía que reclamábamos el día de la aprobacción de la norma. También planteamos la necesidad de que la autoridad que esté al frente del CAJ, que hoy está sin conducción, tenga facultades para reclamarle tanto al Ministerio de Bienestar Social como al Ministerio de Salud la rápida intervención y que tenga autoridad para poder lograr esa atención integral de las víctimas y de sus familiares. En ese momento , en esa reunión en el Ministerio de Gobierno nos dijeron que en una semana se iba a decretar la reglamentación . De esto a pasado mas de un mes y medio.” 
Al finalizar, el Coordinador del Observatorio volvió a insistir con la necesidad de que esta Ley se reglamente de manera rápida y dijo que “ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo estamos aquí para exigirle al Gobernador con humildad pero con mucha firmeza que la Ley de Víctimas se reglamente ya.”

Te puede interesar
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

2025-01-08NID_282064O_2

El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades

Carlos Lucero
Actualidad08 de enero de 2025

A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.

WhatsApp Image 2025-01-07 at 11.20.26 AM

Otra sesión donde la oposición se retira del recinto

Carlos Lucero
Actualidad07 de enero de 2025

El ejecutivo llamó a extraordinaria para conseguir una ordenanza para comprar un tractor y otra, para la modificación del capítulo 10 de la ordinaria tributaria. La sesión dio comienzo este martes 7 de enero desde las 10hs., A esa hora estuvieron los 6 concejales de la ciudad para comenzar el debate, que culminó luego del izamiento de la bandera, ya que los tres concejales de la oposición se retiraron del recinto desconociendo a las autoridades del cuerpo. Los tres concejales del pj siguieron sesionando y terminaron aprobando el pedido del ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

Ranking
WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

El comite de Cuenca Arroyo San Antonio se reunio con el Inta y la Secretaria de recusos hidricos

Reunión entre el INTA, el Ministerio de la Producción y el Comité del Arroyo San Antonio para coordinar acciones ante la sequía.

Carlos Lucero
09 de enero de 2025

El cuarto año consecutivo con escases de agua preocupa a organismos del gobierno provincial y a los productores. Por esa razón en el local del Comité del Arroyo San Antonio, se reunieron el Jefe del INTA Sebastián Valiente, el Pte Comité Ireneo Bolatti y Oscar Rabelo Tesorero, Federico Sieber Subsecretario de Obra y Gestión Territorial y Hernán Larroquette Secretario Secretario Técnico, ambos funcionarios del Ministerio de la Producción .

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias