Desde ahora la Policía de Ceres podrá retener las motos en infracción

Autoridades de la Municipalidad de Ceres se reunieron con el Jefe de la Unidad Regional XIII, Subdirector Policial Fernando Demasi. El eje central de la reunión fue la implementación del Decreto 460/22 que habilita a la Policía de la Provincia a controlar y retener las motos que circulen en infracción. 

Actualidad27 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
motos-operativo-transito-santa-fe-1jpg

Cabe destacar que, semanas atrás, la Municipalidad de Ceres firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, mediante el cual se aplicará en la ciudad el Decreto Provincial N° 460/22. Se trata de convenios que ya rigen en otras localidades de la provincia de Santa Fe.

La norma establece que los y las policías "podrán en la vía pública y al momento de realizar las tareas de identificación de personas que circulen en motovehículos, disponer la retención de los mismos cuando:

•    Se trata de vehículos inseguros, como aquellos que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias tanto mecánicas como las vinculadas con los elementos de seguridad.
•    Las motos que circulan sin identificación, los que circulan sin placas o con modificaciones que dificultan corroborar la titularidad del vehículo.
•    Cuando el conductor no tiene o se niega a exhibir la documentación para circular, ya sea personal o del vehículo.
•    Cuando el vehículo es conducido por personas no habilitadas para el tipo de vehículo que conducen, inhabilitadas, con habilitación suspendida, o que no cumplen con las edades reglamentarias para el tipo de vehículo.
•    En caso de que en la moto se transporte a más personas que las que permite la capacidad del vehículo. En esta situación puntual, el vehículo podrá circular, siempre y cuando no reúna ninguna de las demás condiciones a partir de las cuales se lo deba retener, si desciende las personas que exceden la capacidad del vehículo.

Al momento de efectuar las tareas de identificación de las personas que circulen en motos, no será necesario que los policías estén acompañados por agentes municipales en el marco de un operativo de control.

Cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido inmediatamente al depósito municipal.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias