Se desarrolla una Big Brew en la UNL por el Día del Cervecero Artesanal

El sábado 6 de mayo, de 9 a 14, se podrá presenciar el proceso de producción de cerveza en vivo. Se trata de una actividad libre y gratuita que requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados en la Facultad de Ingeniería Química.

Actualidad05 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
01_Cerveceria_FIQ_Especializacion

En el marco de los festejos mundiales por el Día del Cervecero Artesanal, el sábado 6 de mayo la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) y la Escuela Industrial Superior abren sus puertas para participar del proceso de producción de cerveza en planta piloto (Big Brew).
La actividad es abierta al público en general interesado pero tiene cupos limitados y prioridad para estudiantes FIQ y EIS. Por tanto, es necesario inscribirse previamente completando el siguiente formulario: forms.gle/Q93SvehUEqk8KDgy8
Las personas que asistan podrán presenciar un proceso de elaboración de cerveza completo, pudiendo ingresar en cualquier momento desde las 9 a las 14 horas. La cocción estará a cargo de docentes y estudiantes de la Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de FIQ-UNL, y tendrá como escenario la Planta Piloto de Producción de Cerveza con la cuenta esta carrera de posgrado.
La actividad cuenta con la colaboración del Centro de Estudiantes de la FIQ-UNL y es auspiciada por Vermont y Uma Malta.

¿Qué es el Big Brew?
El primer sábado de mayo de cada año se celebra en todo el mundo el día del Hom Brewer o Cervecero casero. Es por ello que a partir de 1988 un grupo de cerveceros que formaban parte de una asociación americana de homebrewrs decidieron unirse y compartir una cocción, abriendo la invitación a todo aquel que quisiese participar de una cocción en vivo.
Desde entonces se celebra cada primer sábado de mayo el Big Brew (o gran cocinadón) a nivel mundial, donde la American Homebrewers Association propone y publica las recetas de dos estilos, para que se hagan a lo largo y ancho de todo el planeta tierra.

¿Cómo participar del evento en FIQ?
La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través de este formulario. Los cupos son limitados con prioridad para estudiantes FIQ y EIS.
No se requieren conocimientos previos sobre el proceso que se podrá observar y se podrá realizar la visita en cualquier momento entre las 9 y las 14hs del sábado 6 de mayo.
El ingreso se realiza por la Escuela Industrial Superior (9 de Julio casi Junín).

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias