En tres años, el tren volvió a 18 pueblos de Santa Fe

En la provincia regresó a las localidades de Serodino, Arroyo Seco, Rufino, Iriarte, Alberdi, Vedia, Alem, Cañada de Gómez, Funes, Antártida Argentina, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y San Lorenzo. En tanto, el servicio de cargas fue reconectado en Aarón Castellanos, Iriarte y Diego de Alvear.

Actualidad11 de mayo de 2023El DepartamnetalEl Departamnetal
274288_tren_viajando_1024_x_680
274288_tren_viajando_1024_x_680

Como parte de una política activa en materia de renovación y ampliación ferroviaria, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, lanzó un plan de reactivación de ramales en distintos puntos del territorio nacional. En total, en todo el país se lograron recuperar 19 tramos y 3000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras.En la provincia de Santa Fe, el tren de pasajeros regresó a las localidades de Serodino, Arroyo Seco, Rufino, Iriarte, Alberdi, Vedia, Alem, Cañada de Gómez, Funes, Antártida Argentina, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y San Lorenzo. En tanto, el servicio de cargas fue reconectado en Aarón Castellanos, Iriarte y Diego de Alvear.
"Hemos trabajado durante toda la gestión en la reconexión ferroviaria en todo el país, lo que significa un esfuerzo muy grande, con grandes inversiones, porque significa resolver cuestiones estructurales que habían sido prácticamente abandonadas", indicó el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
"El transporte requiere una política, no pueden ser obras que se hacen desparramadas y sin conectividad, y lo que hemos trabajado nosotros es una política que también trabaja con el desarrollo económico regional. Tuvimos una generación entera que no vivió la perfección del tren, donde el tren era un juguete. Y hoy hay más de 300 mil pasajeros nuevos en la Argentina, con un gran sentido de fomento, con una inversión del estado muy grande, para volver a abrazar el sistema ferroviario", completó.

 
Regreso a Laguna Paiva
Giuliano encabezó la firma del convenio para la implementación del servicio ferroviario interurbano de pasajeros que volverá a unir Santa Fe con Laguna Paiva. El ministro de Transporte de la Nación rubricó el acuerdo que permitirá volver a contar con un servicio de pasajeros entre las localidades santafesinas.
Acompañado por el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y del presidente del Belgrano de Cargas, Daniel Vispo, entre otros presentes, Giuliano formalizó el acuerdo que consiste en volver a habilitar, por parte de la cartera nacional, la administración del servicio de pasajeros. Para dicha operatoria, se dispondrá por parte de una locomotora y tres vagones.
Dentro de las importantes inversiones en territorio santafesino, se destacan la reconexión del tren Rosario Cañada de Gómez, la baja de tiempo en el tren Rosario Buenos Aires, la obra de Circunvalar Santa Fe, la implementación de SUBE en Rosario y Reconquista, el mejoramiento de la infraestructura y servicios portuarios del Puerto Santa Fe, obras para la reactivación del Puerto Reconquista, la inauguración del pedraplén sobre la laguna La Picasa, y la recuperación de la conectividad aérea entre Reconquista y Buenos Aires, entre otros.

Fuente El Litoral 

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking

Recibí las últimas Noticias