Sánchez, Andreychuk, Gaineddu y Fassi los candidatos de Sasia

El Peronismo departamental presentó sus candidatos de cara al próximo 16 de julio. José Luis Sánchez, actual Pte. Comunal de Villa Trinidad, irá por la senaduría. Como era de esperar Marcelo Andreychuk buscará la intendencia y Claudio Gaineddu renovar su banca en San Cristóbal. Cristian Fassi aparece como el candidato a intendente en Ceres.

Política12 de mayo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
99DCE4EE-F8E2-4D2A-9637-F9302DB5F9E9


De manera casi idéntica al 2021, con Sergio Sasia sentado en el medio y rodeados de los candidatos, se presentó este viernes las litas del peronismo que competirán en las próximas PASO del 16 de julio y en la generales de septiembre, puesto que, nuevamente se ven listas de unidad dentro del sector, algo que pregonó y cumplió el Secretario general de la Unión Ferroviaria.
Había algunas candidaturas que ya se presumían, pero hubo otras que sorprendieron. José Luis Sánchez aparece como la apuesta a nivel departamental, algo que se venía manejando desde la aparición de las fotos del mandatario comunal en Buenos Aires junto a Sasia y el resto del equipo de trabajo, una persona en la cual muchos creen que “hará una gran elección y dará la sorpresa”. La nota enb esta categoría la da Lorena Luna como acompañante de Sánchez, cuando se suponía que el lugar era para Carolina Morel, la concejal se mete en la lista y hará territorialidad en San Cristóbal y en los pueblos del sureste departamental.
Lo de Marcelo Andreychuk era totalmente previsible.  Ganó las elecciones en el 2021 después de 25 años, es la mano derecha del Secretario de la Unión Ferroviaria y hoy, según expresaron desde el sector en esta conferencia de prensa, el candidato con mayor intención de votos. Claudio Gainedu se supo ganar el lugar, al igual que Morel se pusieron bajo el ala de Sasia y acompañaron “la idea de trabajo, por eso hoy es él quien encabeza”.

La lista la completarán Florencia Pereyra en segundo lugar, Juan Francisco Gramaglia, Analia Cordoba, Joel Sola y Flavia Zárate. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias