
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Las precandidatas de la lista Adelante del frente Unidos Para Cambiar Santa Fe a gobernadora y a diputada provincial, visitaron la tradicional escuela técnica Pizarro en la ciudad de Santa Fe. Coincidieron en señalar la necesidad de “gestionar más pasantías e inversión para garantizar el tránsito de la capacitación hasta la posibilidad de un empleo”.
Política18 de mayo de 2023Las precandidatas de Unidos para Cambiar Santa Fe a gobernadora Mónica Fein, y a diputada provincial Clara García coincidieron en que la provincia “debe recuperar un modelo de Educación de calidad que vincule a los jóvenes con el mundo laboral y les permita cumplir sus sueños de vida”, durante una visita que realizaron en conjunto este jueves a la Escuela de Educación Técnico Profesional N°479 “Manuel Pizarro”, uno de los tradicionales establecimientos educativos de la ciudad de Santa Fe.
Tras la recorrida junto a los también precandidatos de la lista Adelante a vicegobernador, Eugenio Fernández, y a senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, Fein hizo énfasis en que “la educación tiene que estar unida al trabajo; eso es lo que queremos jerarquizar a futuro. Por eso para nosotros es muy importante recorrer las escuelas técnicas, ver cómo los docentes, los directivos, las instituciones en general, se comprometen con la educación de nuestros jóvenes”.
“Santa Fe ha tenido en estos tres años un fuerte retroceso en materia de educación –expresó en referencia a la administración de Omar Perotti-; será necesario volver a construir una política que recupere el sistema educativo en todos sus niveles y junto a todos sus actores. Eso demanda un liderazgo político comprometido en esa dirección; algo que no hemos visto en este gobierno provincial ni en sus funcionarios”, sostuvo.
En la Pizzarro se estudian dos carreras: técnico electromecánico y químico. También cuenta con una planta de elaboración de quesos y yogurt, y están empezando a elaborar cerveza artesanal. Se trata de un espacio modelo que permite a los alumnos y alumnas realizar prácticas que les servirán para insertarse en el mundo del trabajo.
En la oportunidad, las precandidatas observaron la elaboración de yogur por parte de los alumnos y alumnas de quinto año en el marco de la materia microbiología industrial.
En ese contexto, Fein marcó la necesidad de “acompañar a las familias, gestionar pasantías como las que ya tienen y muchas más, garantizar el equipamiento que acompañe el maravilloso trabajo que desarrollan los docentes para lograr un futuro con trabajo para nuestros chicos y chicas”.
En la misma línea, García puso de relieve que en el establecimiento “se forman 800 jóvenes para el trabajo” y coincidió en la importancia de que cuente con “la infraestructura, los docentes, y la inversión que requiere garantizar ese tránsito desde la capacitación hasta la posibilidad de un empleo. Los gobiernos del Frente Progresista realizaron una gran inversión en los institutos técnicos y en proveer los equipos necesarios. Hoy el mundo es sinónimo de tecnología y como queremos dar vuelta la página de una gestión que nunca tuvo un plan ni equipos capacitados, renovamos nuestro compromiso para que nuestros chicos y chicas tengan las mismas posibilidades de futuro”, afirmó.
La planta visitada, única en su tipo para escuelas técnicas, fue construida con fondos del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet) e inaugurada en 2009 con la presencia de del entonces gobernador Hermes Binner.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.